06 nov. 2025

Diócesis de Caacupé denuncia estafas en nombre del monseñor Valenzuela

La Diócesis de Caacupé advirtió sobre estafas a través de mensajes y llamadas en nombre del obispo Ricardo Valenzuela y aclaró que no se realizan pedidos de donaciones a través de terceros.

Basilica de Caacupe.JPG

Nuevamente, personas inescrupulosas intentan estafar en nombre de la Diócesis de Caacupé.

Foto: Archivo.

En un comunicado emitido este jueves, la Diócesis de Caacupé denunció que circulan audios, llamadas telefónicas y mensajes de textos a través de plataformas digitales que evidencian estafas a la ciudadanía en nombre del obispo Ricardo Valenzuela.

Según la denuncia, personas inescrupulosas “solicitan donaciones o promueven actividades no autorizadas” buscando estafar a la feligresía. “Desmentimos categóricamente dicha información”, señala el comunicado a la feligresía y aclara que el obispado “no está realizando ningún pedido de donaciones a través de terceros, intermediarios, ni mediante mensajes personales en nombre propio”, según informó el corresponsal de Cordillera, René González Martínez.

El equipo de comunicación y prensa también expresó que toda difusión se hará exclusivamente a través de canales institucionales, ya sea “vinculada al obispo, relacionada a la Basílica Santuario Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé o a la Diócesis de Caacupé”.

“Exhortamos a toda la feligresía a no dejarse engañar por este tipo de estafas y a colaborar denunciando este tipo de acciones, que solo buscan aprovecharse del buen nombre de nuestras autoridades eclesiásticas”, cerró el comunicado.

No es la primera vez que el obispado de Caacupé realiza este tipo de denuncias. En mayo de este año, falsos “voluntarios” pidieron dinero para pintar la Basílica.

Más contenido de esta sección
Niños, jóvenes y madres expresaron su deseo de justicia para Cristofer, el adolescente de 16 años que fue víctima colateral de una balacera durante un piki vóley en la zona conocida como Pantanal, en Lambaré. Además, buscan limpiar el nombre de la comunidad, por lo que piden a las autoridades el despliegue de militares.
Un adolescente de 14 años fue atacado por un grupo de personas que lo agredieron y amenazaron de muerte, según la denuncia realizada por la familia, que teme por la vida del afectado.
De cara a las elecciones extraordinarias del próximo domingo, en las que Ciudad del Este elegirá a un nuevo intendente tras la destitución de Miguel Prieto, el Ministerio Público designó a 12 fiscales para garantizar el cumplimiento de las leyes electorales y atender posibles denuncias durante la jornada.
El Gobierno anunció la Operación Escudo Guaraní para combatir al crimen organizado transnacional y organizaciones terroristas. Buscando “garantizar la seguridad y la soberanía nacional”, desplegarán 4.000 efectivos de las Fuerzas Militares, especialmente en las fronteras, en conjunto con la Policía Nacional y otras instituciones.
La ex senadora Desirée Masi (PDP), una de las impulsoras de la Ley de Transparencia y Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública, criticó duramente la nueva ley que blinda a los funcionarios públicos bajo la bandera de “protección de datos”.
Delincuentes solicitaron un falso viaje de motobolt en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita, de Asunción, con el objetivo de emboscar al conductor de plataforma. Cuando llegó a la ubicación del pasajero, lo apuñalaron y despojaron de su teléfono celular, un casco y otras pertenencias.