06 nov. 2025

Caacupé 2024: Estos son los circuitos obligatorios para buses y vehículos particulares

Para facilitar el tránsito y garantizar la seguridad vial de los peregrinos, se establecieron circuitos especiales para la circulación de buses y automóviles en Caacupé. Las medidas regirán entre el 7 y 8 de diciembre.

Kurusu Peregrino.JPG

La Patrulla Caminera dispuso circuitos especiales para el fin de semana en Caacupé.

Foto: José Bogado.

Teniendo en cuenta que miles de peregrinos se desplazan hacia la Basílica de Caacupé desde diferentes puntos del país, la Patrulla Caminera implementará desvíos y límites de circulación de buses y automóviles durante el fin de semana.

Los buses de pasajeros que van desde Asunción y Gran Asunción con destino a la Villa Serrana ingresarán en la primera rotonda de la ciudad, pasarán la segunda rotonda, Santa Ana, y la tercera, Cerro Real.

Lea más: Dinatran fiscaliza seguros y permisos de los buses con destino a Caacupé

circuito en Caacupé.jpg

En la tercera rotonda, los vehículos accederán al trazado viejo de la ruta PY02 hasta el kilómetro 57, conocido como Kurusu Peregrino, que es el punto designado para ascenso y descenso de pasajeros.

Para retirarse, los buses tomarán la calle Murphy hasta la avenida Del Maestro y continuarán hasta la rotonda Santa Ana. Allí realizarán un giro a la izquierda para retornar a Asunción.

circuito en Caacupé-interior.jpg

Las unidades que provienen del interior del país deberán ingresar por la rotonda Cerro Real y seguir el mismo trayecto que los buses de la capital, pero al retirarse de la ciudad deberán realizar un giro a la derecha en la rotonda Santa Ana para volver a sus comunidades.

Lea también: Salud prevé puestos, ambulancias y helicóptero para operativo Caacupé

Viajes en vehículos livianos

circuito de auto en Caacupé.jpg

Para las familias que prefieran desplazarse en sus vehículos, deberán ingresar en la rotonda de la entrada de la circunvalación de Caacupé, en el kilómetro 52,2.

Los automovilistas que circulen desde Asunción deberán girar a la derecha en Santa Ana, donde podrán encontrar opciones para estacionar.

Al momento de salir, se establecerá un recorrido por la ruta a Cabañas hasta su empalme con la ruta que va a Atyrá.

Desde allí, los conductores que se dirijan hacia Asunción seguirán hacia la izquierda, rumbo al kilómetro 50 de la ruta PY02, mientras que quienes se dirijan al interior del país podrán girar a la derecha en la rotonda Santa Ana.

Más contenido de esta sección
Delincuentes solicitaron un falso viaje de motobolt en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita, de Asunción, con el objetivo de emboscar al conductor de plataforma. Cuando llegó a la ubicación del pasajero, lo apuñalaron y despojaron de su teléfono celular, un casco y otras pertenencias.
Un solitario ladrón se introdujo a un local comercial del Mercado Municipal de Coronel Oviedo, a primeras horas de este miércoles y sustrajo la suma de G. 2 millones de la caja.
La Fiscalía Anticorrupción, junto con la Unidad de Delitos Económicos, allanó una sede fiscal de Luque por presunta falsificación de documentos y usurpación de funciones en el marco de un caso por prestación alimentaria.
Cinco uniformados fueron denunciados por presuntamente agredir y amedrentar a dos ciudadanos que portaban carteles alusivos a la situación de niños palestinos. Tenían intenciones de hacer fotos en la Manzana de la Rivera.
Los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron un operativo contra el narcotráfico en la zona de General Resquín, en el Departamento de San Pedro, donde lograron desmantelar un campamento de producción y acopio de marihuana.
Desconocidos perpetraron un ataque a tiros a un grupo numeroso de personas que se encontraban observando un partido de piki vóley en la zona conocida como Pantanal, en el barrio San Isidro de Lambaré, en Central. Un adolescente de 16 años murió y una mujer resultó herida. “Murió en mis brazos”, lamentó el padre y exigió justicia.