10 nov. 2025

Caacupé 2024: Estos son los circuitos obligatorios para buses y vehículos particulares

Para facilitar el tránsito y garantizar la seguridad vial de los peregrinos, se establecieron circuitos especiales para la circulación de buses y automóviles en Caacupé. Las medidas regirán entre el 7 y 8 de diciembre.

Kurusu Peregrino.JPG

La Patrulla Caminera dispuso circuitos especiales para el fin de semana en Caacupé.

Foto: José Bogado.

Teniendo en cuenta que miles de peregrinos se desplazan hacia la Basílica de Caacupé desde diferentes puntos del país, la Patrulla Caminera implementará desvíos y límites de circulación de buses y automóviles durante el fin de semana.

Los buses de pasajeros que van desde Asunción y Gran Asunción con destino a la Villa Serrana ingresarán en la primera rotonda de la ciudad, pasarán la segunda rotonda, Santa Ana, y la tercera, Cerro Real.

Lea más: Dinatran fiscaliza seguros y permisos de los buses con destino a Caacupé

circuito en Caacupé.jpg

En la tercera rotonda, los vehículos accederán al trazado viejo de la ruta PY02 hasta el kilómetro 57, conocido como Kurusu Peregrino, que es el punto designado para ascenso y descenso de pasajeros.

Para retirarse, los buses tomarán la calle Murphy hasta la avenida Del Maestro y continuarán hasta la rotonda Santa Ana. Allí realizarán un giro a la izquierda para retornar a Asunción.

circuito en Caacupé-interior.jpg

Las unidades que provienen del interior del país deberán ingresar por la rotonda Cerro Real y seguir el mismo trayecto que los buses de la capital, pero al retirarse de la ciudad deberán realizar un giro a la derecha en la rotonda Santa Ana para volver a sus comunidades.

Lea también: Salud prevé puestos, ambulancias y helicóptero para operativo Caacupé

Viajes en vehículos livianos

circuito de auto en Caacupé.jpg

Para las familias que prefieran desplazarse en sus vehículos, deberán ingresar en la rotonda de la entrada de la circunvalación de Caacupé, en el kilómetro 52,2.

Los automovilistas que circulen desde Asunción deberán girar a la derecha en Santa Ana, donde podrán encontrar opciones para estacionar.

Al momento de salir, se establecerá un recorrido por la ruta a Cabañas hasta su empalme con la ruta que va a Atyrá.

Desde allí, los conductores que se dirijan hacia Asunción seguirán hacia la izquierda, rumbo al kilómetro 50 de la ruta PY02, mientras que quienes se dirijan al interior del país podrán girar a la derecha en la rotonda Santa Ana.

Más contenido de esta sección
El pronóstico para este sábado señala que la jornada se presentará entre fresca y cálida, con temperaturas máximas de hasta 27°C.
Un hombre atropelló a una mujer que barría la vía pública y, en lugar de asistir a la víctima, huyó del lugar. El hecho quedó grabado. Horas más tarde, se lo encontró en una institución pública, donde figura como jefe regional del Infona en Saltos del Guairá.
Muchos conductores no saben distinguir quién tiene preferencia en el tránsito y en los cruces, donde generalmente se aplica la ley del mbarete, mientras se agudizan los problemas de convivencia vial, principalmente, para los peatones y los ciclistas. Un experto de la Municipalidad de Asunción despeja dudas.
Los maletines de votación para la elección de intendente en Ciudad del Este partieron este viernes rumbo a la capital de Alto Paraná, cuya llegada se prevé a las 15:00.
Una estafa cibernética por valor de G. 3.204.000 se habría realizado desde la cárcel de Concepción a una mujer del barrio Itacurubí de la misma ciudad, quien denunció el hecho. Por trazabilidad, detuvieron a la dueña de la cuenta bancaria utilizada, quien alega que había prestado la cuenta a su madre, pareja de un convicto de dicha penitenciaría.
Niños, jóvenes y madres expresaron su deseo de justicia para Cristofer, el adolescente de 16 años que fue víctima colateral de una balacera durante un piki vóley en la zona conocida como Pantanal, en Lambaré. Además, buscan limpiar el nombre de la comunidad, por lo que piden a las autoridades el despliegue de militares.