18 nov. 2025

Salud prevé puestos, ambulancias y helicóptero para operativo Caacupé

El Ministerio de Salud Pública (MSP) instalará 49 puestos provisorios para la atención médica a los peregrinos de Caacupé, reforzando el trabajo de 29 hospitales de la zona y ciudades vecinas. Así también, se dispondrá de 48 ambulancias y un helicóptero.

Puesto de salud.jpg

Cada año, profesionales de la salud acompañan a los peregrinos ante eventualidades.

La cartera sanitaria presentó en su portal digital este martes su plan completo acerca del operativo Caacupé 2024, que estará en marcha hasta el viernes 13 de diciembre.

Se prevé que 2.449 médicos, enfermeras, paramédicos y personal de apoyo estén involucrados durante los días del Novenario de la Virgen Nuestra Señora de Caacupé.

Lea también: Peregrinos cuentan con carril exclusivo desde el peaje de Ypacaraí

Los puestos provisorios estarán instalados desde el kilómetro 50 de la ruta PY02, en Kurusu Peregrino, hasta la explanada de la Basílica Santuario Caacupé. Así también, desde puntos de partida en Asunción, Central, Paraguarí y Caaguazú.

En esas zonas también tendrán participación en el operativo un total de 29 hospitales, 48 ambulancias y un helicóptero, cuyo helipuerto estará ubicado en un predio sobre la ruta Caacupé-Atyrá.

Entre los días 5,6,7 y 8 de diciembre –el día de la festividad religiosa– se intensificará la cobertura médica por la mayor afluencia de peregrinantes.

Más detalles: Caacupé 2024: ¿Cómo estará el tiempo este 7 y 8 de diciembre?

Salud Pública, además, contará con seis tanques de agua y 80 sanitarios a disposición de los fieles.

En su plan, además, incluyó recomendaciones varias para el cuidado de la salud para las personas que van a peregrinar en esos días y recordó quiénes deben evitar las caminatas largas con exposición a los fenómenos de la naturaleza.

Más contenido de esta sección
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
En la noche del lunes se confirmó la muerte de un niño de 9 años que padecía Tetralogía de Fallot, por la que no recibió tratamiento a tiempo. Su madre fue detenida e imputada por el Ministerio Público. Ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).