03 sept. 2025

Salud prevé puestos, ambulancias y helicóptero para operativo Caacupé

El Ministerio de Salud Pública (MSP) instalará 49 puestos provisorios para la atención médica a los peregrinos de Caacupé, reforzando el trabajo de 29 hospitales de la zona y ciudades vecinas. Así también, se dispondrá de 48 ambulancias y un helicóptero.

Puesto de salud.jpg

Cada año, profesionales de la salud acompañan a los peregrinos ante eventualidades.

La cartera sanitaria presentó en su portal digital este martes su plan completo acerca del operativo Caacupé 2024, que estará en marcha hasta el viernes 13 de diciembre.

Se prevé que 2.449 médicos, enfermeras, paramédicos y personal de apoyo estén involucrados durante los días del Novenario de la Virgen Nuestra Señora de Caacupé.

Lea también: Peregrinos cuentan con carril exclusivo desde el peaje de Ypacaraí

Los puestos provisorios estarán instalados desde el kilómetro 50 de la ruta PY02, en Kurusu Peregrino, hasta la explanada de la Basílica Santuario Caacupé. Así también, desde puntos de partida en Asunción, Central, Paraguarí y Caaguazú.

En esas zonas también tendrán participación en el operativo un total de 29 hospitales, 48 ambulancias y un helicóptero, cuyo helipuerto estará ubicado en un predio sobre la ruta Caacupé-Atyrá.

Entre los días 5,6,7 y 8 de diciembre –el día de la festividad religiosa– se intensificará la cobertura médica por la mayor afluencia de peregrinantes.

Más detalles: Caacupé 2024: ¿Cómo estará el tiempo este 7 y 8 de diciembre?

Salud Pública, además, contará con seis tanques de agua y 80 sanitarios a disposición de los fieles.

En su plan, además, incluyó recomendaciones varias para el cuidado de la salud para las personas que van a peregrinar en esos días y recordó quiénes deben evitar las caminatas largas con exposición a los fenómenos de la naturaleza.

Más contenido de esta sección
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.