14 jul. 2025

Salud prevé puestos, ambulancias y helicóptero para operativo Caacupé

El Ministerio de Salud Pública (MSP) instalará 49 puestos provisorios para la atención médica a los peregrinos de Caacupé, reforzando el trabajo de 29 hospitales de la zona y ciudades vecinas. Así también, se dispondrá de 48 ambulancias y un helicóptero.

Puesto de salud.jpg

Cada año, profesionales de la salud acompañan a los peregrinos ante eventualidades.

La cartera sanitaria presentó en su portal digital este martes su plan completo acerca del operativo Caacupé 2024, que estará en marcha hasta el viernes 13 de diciembre.

Se prevé que 2.449 médicos, enfermeras, paramédicos y personal de apoyo estén involucrados durante los días del Novenario de la Virgen Nuestra Señora de Caacupé.

Lea también: Peregrinos cuentan con carril exclusivo desde el peaje de Ypacaraí

Los puestos provisorios estarán instalados desde el kilómetro 50 de la ruta PY02, en Kurusu Peregrino, hasta la explanada de la Basílica Santuario Caacupé. Así también, desde puntos de partida en Asunción, Central, Paraguarí y Caaguazú.

En esas zonas también tendrán participación en el operativo un total de 29 hospitales, 48 ambulancias y un helicóptero, cuyo helipuerto estará ubicado en un predio sobre la ruta Caacupé-Atyrá.

Entre los días 5,6,7 y 8 de diciembre –el día de la festividad religiosa– se intensificará la cobertura médica por la mayor afluencia de peregrinantes.

Más detalles: Caacupé 2024: ¿Cómo estará el tiempo este 7 y 8 de diciembre?

Salud Pública, además, contará con seis tanques de agua y 80 sanitarios a disposición de los fieles.

En su plan, además, incluyó recomendaciones varias para el cuidado de la salud para las personas que van a peregrinar en esos días y recordó quiénes deben evitar las caminatas largas con exposición a los fenómenos de la naturaleza.

Más contenido de esta sección
La fiscala Alicia Fernández informó que amplió la investigación tras la autopsia del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá. A las muertes violentas de la pareja, hija y abuela, se suman indicios inespecíficos de abuso sexual a determinar en el caso de la menor.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.