12 may. 2025

Buscan sumar otros albergues en el Departamento de Caaguazú

El Departamento de Caaguazú se encuentra a la cabeza de importadores de casos positivos de coronavirus al país. La mayor cantidad de compatriotas con Covid-19 que vienen del Brasil son oriundos de distritos de este departamento.

Albergue Caaguazú.jpeg

De los 50 compatriotas que guardan cuarentena en la Escuela de Policía, cuatro dieron positivo al coronavirus y fueron trasladados al Hospital Regional de Coropnel Oviedo.

Foto: Captura.

La preocupación de las autoridades sanitarias radica en la saturación de la capacidad disponible de albergue en comparación a la cantidad de compatriotas que necesitan realizar la cuarentena de rigor.

Altas autoridades del Ministerio de Salud han visitado en la fecha el único albergue habilitado en el departamento, cuya capacidad es de 50 camas. Actualmente, cuatro de las personas albergadas en la Escuela de Policía están asintomáticas, y ya fueron asistidas en el Hospital Regional de Coronel Oviedo.

Lea más: El 80% de casos positivos en las últimas semanas provienen de São Paulo

El doctor Guillermo Sequera encabezó la delegación ministerial que contactó con diferentes autoridades de la capital departamental y de otras ciudades, a fin de ver las condiciones de habilitar otros locales de albergue para la atención directa de compatriotas oriundos de la región.

Se manejan varias alternativas, pero todas se mantienen discretamente debido a la sensibilidad del tema que genera reacción ciudadana contraria a la idea de asistir a compatriotas que vienen del exterior y son obligados a la cuarentena sanitaria como medida de prevención del contagio.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicado en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.