31 oct. 2025

Buscan desmantelar organización de lavado de dinero vinculada a Cabeza Branca

Autoridades paraguayas y brasileñas iniciaron una operación simultánea para desmantelar una organización que se dedica al lavado de dinero proveniente del narcotráfico, vinculada a Cabeza Branca.

Allanamiento Pedro Juan Caballero (2).jpeg

Estiman que la organización de lavado de dinero manejaba USD 1,5 a 2 millones a diario.

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de la Policía Federal del Brasil iniciaron este jueves una operación simultánea con el objetivo de desmantelar una organización criminal que se dedica al lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

La misma está vinculada a Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca, y su entorno. En el Brasil se dará cumplimiento a unos 60 mandatos de búsqueda y prisión en Mato Grosso Do Sul y Paraná. Mientras que en Paraguay harán cuatro allanamientos en Pedro Juan Caballero.

Nota relacionada: “Organización de Cabeza Branca invertía sus bienes en Paraguay”

Según informó la cartera antinarcóticos, la investigación se inició hace más de un año, luego de la captura de Da Rocha. Aparentemente hay un esquema de personas físicas y jurídicas que recibían grandes sumas de dinero de forma permanente y constante mediante transacciones electrónicas desde diversos países.

Las remesas eran realizadas desde la capital del Amambay. Las sumas oscilan entre USD 1,5 a 2 millones en forma diaria.

Lea también: “Caen supuestos administradores de Cabeza Branca”

Los envíos eran retirados de manera inmediata por otras personas físicas o jurídicas en Ciudad del Este.

Habría vínculos directos con la organización de los García Morínigo y Julio César Duarte Servián, que fueron detenidos en la operación Status. Los fiscales Carlos Alcaraz, Lorena Ledesma, Ysaac Ferreira y Arnaldo Argüello acompañan las intervenciones en Pedro Juan Caballero.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.