09 oct. 2025

Buscan crear juzgados especializados para atender casos de violencia contra la mujer

Un grupo de senadores presentó esta semana un proyecto de ley para la creación de juzgados especializados para atender casos de violencia contra la mujer. La idea del proyecto es dar celeridad a los casos.

violencia contra la mujer.jpg

Con la creación de juzgados especializados, se busca dar celeridad a los casos.

Foto: Archivo

La Cámara Alta dio entrada oficial esta semana al proyecto de ley que crea juzgados y tribunales especializados en materia de violencia contra la mujer, presentado por varios senadores.

En declaraciones a la prensa, la senadora Lilian Samaniego, principal propulsora de esta propuesta de ley, expresó que los casos de violencia contra la mujer son de mucha relevancia, “porque estamos en una situación trágica, cada fin de semana escuchamos noticias de violencia hacia las mujeres”.

Lea más: Abogado abofetea a una playera de gasolinera por no atenderle primero en CDE

A raíz de esta situación, dijo que se presenta el proyecto de ley que va permitir darle celeridad al proceso creando estos juzgados especializados, atendiendo que los juzgados de paz no tienen la capacidad física ni la capacitación adecuada para este flagelo, remarcó.

Igualmente, acotó que el proyecto sirve de soporte a la Ley 5.777/16 “De protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia”.

Entérese más: Prohíben al senador Chaqueñito Vera acercarse a funcionaria a la que maltrató

“La idea es que los juzgados sean ágiles, que no exista burocracia, y cuando la persona reciba la denuncia tenga la formación y la sensibilidad necesaria para que esa mujer sea custodiada”, enfatizó la proyectista.

La senadora destacó que esta presentación tuvo el apoyo del Ministerio de la Mujer, de la Dirección de Género de la Corte Suprema de Justicia, del Ministerio de Economía y Finanzas y sus colegas.

Asimismo, aseguró que se prevén los presupuestos para la creación de los juzgados en las ciudades donde existen más denuncias.

La propuesta fue presentada por los senadores Lilian Samaniego, Blanca Ovelar, Juan Afara, Yolanda Paredes, Lizarella Valiente, Noelia Cabrera, Esperanza Martínez, Hermelinda Ortega, Celeste Amarilla, Basilio Núñez, Arnaldo Samaniego, Éver Villalba, Rafael Filizzola, Natalicio Chase y Líder Amarilla.

Más contenido de esta sección
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.