09 oct. 2025

Burocracia pone en riesgo compra de vacunas anti-Covid-19

El retraso en el pago de anticipo a uno de los proveedores de vacunas anti-Covid-19 por parte del Ministerio de Salud pone en riesgo la provisión de las dosis.

Factible. Tras el donativo, el Ministerio de Salud prevé adquirir  2 millones  de la  Covaxin.

Tras el donativo de India, el Ministerio de Salud compró 2 millones de la vacuna Covaxin.

Foto: Gentileza.

En una nota de Cancillería al Ministerio de Salud se expuso cómo la burocracia estatal puede poner en riesgo la provisión de más vacunas contra el Covid-19.

El documento al que accedió Telefuturo señaló que hubo retrasos en el pago del anticipo por parte del Ministerio de Salud a una de las empresas proveedoras de la vacuna india Covaxin.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1387803208211369986

Cancillería advirtió a la Oficina de nexo entre Relaciones Exteriores y Salud que este tipo de retrasos podría habilitar al proveedor a no cumplir con los plazos de entrega establecidos en un contrato de USD 30 millones para la compra de las vacunas Covaxin.

Desde el Ministerio de Salud, la directora de Administración, Rita Villalba, dijo que este jueves se hizo el pago del 20% según el cronograma. Reconoció que se demoró unos cinco días para efectuar el pago, que existen varios pasos previos, pero que trataron de hacerlo en el menor tiempo posible.

El total del anticipo es de unos 2,5 millones que es parte de los USD 16,5 millones que se deben abonar como parte del contrato de USD 30 millones, para la importación de vacunas indias.

Este proceso forma parte del contrato para la compra de unas 2 millones de dosis de las vacunas Covaxin contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Otra supuesta víctima de la Iglesia Siglo XXI decidió romper el silencio y aseguró haber sido explotado y coaccionado detrás de su fe por más de 13 años. Otro afectado presentó en setiembre una denuncia ante el Ministerio Público por extorsión y coacción grave.
Tras 17 días de manifestación, los cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, Mauricio José Troche, levantaron la medida de fuerza sobre la ruta PY02, tras un acuerdo con autoridades del Gobierno.
La Fiscalía abrió una investigación contra un joven que atropelló a un niño mientras hacía piruetas en motocicleta en Concepción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un grupo de delincuentes ingresaron a una vivienda y robaron una motocicleta en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma, querellante en el caso, denunció que el Ministerio Público cerró una causa contra un ex alto funcionario del Gobierno por abuso sexual infantil sin escuchar a las víctimas. El juez había dado trámite de oposición y la Fiscalía se ratificó en el pedido de desestimación.
Continúa la búsqueda del pescador desaparecido en aguas del río Paraná en la zona de Caraguatá, localidad de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa.