19 ago. 2025

Brasil revoca estatus de refugiado a Arrom y Martí

El Comité Nacional para los Refugiados del Brasil revocó el estatus de refugiado a Juan Arrom y Anuncio Martí este viernes. Así también, la decisión alcanza a Víctor Colmán.

Revés.  Juan Arrom (i) y Anuncio Martí (d) reciben otra mala noticia en la misma semana

Se cumplen los 15 días de plazo para apelar la revocatoria de estatus de refugiados por parte de Juan Arrom y Anuncio Martí.

Foto: Archivo ÚH

El presidente Mario Abdo Benítez informó en su cuenta oficial de Twitter la decisión del Comité Nacional para los Refugiados (Conare) del Brasil. El Gobierno conoció este viernes la novedad sobre el caso de Juan Arrom y Anuncio Martí, que habían huido al vecino país antes de ser juzgados por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, ocurrido en noviembre de 2001.

La decisión alcanza además a Víctor Colmán, quien también se había fugado del Paraguay. La Secretaría Nacional de Inteligencia indicó que la votación fue de seis a uno a favor de retirar el estatus.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Diario Última Hora (@ultimahorapy) el

El Gobierno había realizado el mismo pedido anteriormente en 2004, 2008 y 2010 sin tener éxito del lado de Brasil. Los afectados tienen 15 días para apelar el fallo y lo deben hacer ante el ministro de Justicia, Sergio Moro.

Recientemente, Arrom y Martí tuvieron un revés en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que falló a favor del Estado paraguayo en la denuncia que presentaron ambos por tortura. Habían sido retenidos contra su voluntad entre el 17 y el 30 de enero.

Luego de conocerse la sentencia, Paraguay confiaba en que ese fallo iba a favorecer en la decisión del Conare.

Nota relacionada: Corte IDH falla a favor del Estado paraguayo en caso de Arrom y Martí

El secuestro de María Edith Bordón

Bordón fue secuestrada el 16 de noviembre de 2001, en Ñu Guasu, y fue liberada el 19 de febrero de 2002 tras el pago de USD 1 millón. El caso fue atribuido al Partido Patria Libre, del que luego saldría el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Los primeros condenados por el caso fueron José Tomás Rosa, su esposa Nidia Espínola y De los Santos Saldívar. Luego cayeron Alcides Oviedo Brítez y Carmen Villalba.

Nota relacionada: Arrom y Martí querían prescripción para volver

Este plagio fue el primero de una serie de secuestros perpetrados por el brazo armado del PPL en el Paraguay.

El ministro de Inteligencia, Esteban Aquino, sostuvo que esta decisión es “una lección para quienes justificaron (a los prófugos), les ayudaron, estuvieron y probablemente sigan estando del lado incorrecto”.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.