21 nov. 2025

Brasil revoca estatus de refugiado a Arrom y Martí

El Comité Nacional para los Refugiados del Brasil revocó el estatus de refugiado a Juan Arrom y Anuncio Martí este viernes. Así también, la decisión alcanza a Víctor Colmán.

Revés.  Juan Arrom (i) y Anuncio Martí (d) reciben otra mala noticia en la misma semana

Se cumplen los 15 días de plazo para apelar la revocatoria de estatus de refugiados por parte de Juan Arrom y Anuncio Martí.

Foto: Archivo ÚH

El presidente Mario Abdo Benítez informó en su cuenta oficial de Twitter la decisión del Comité Nacional para los Refugiados (Conare) del Brasil. El Gobierno conoció este viernes la novedad sobre el caso de Juan Arrom y Anuncio Martí, que habían huido al vecino país antes de ser juzgados por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, ocurrido en noviembre de 2001.

La decisión alcanza además a Víctor Colmán, quien también se había fugado del Paraguay. La Secretaría Nacional de Inteligencia indicó que la votación fue de seis a uno a favor de retirar el estatus.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Diario Última Hora (@ultimahorapy) el

El Gobierno había realizado el mismo pedido anteriormente en 2004, 2008 y 2010 sin tener éxito del lado de Brasil. Los afectados tienen 15 días para apelar el fallo y lo deben hacer ante el ministro de Justicia, Sergio Moro.

Recientemente, Arrom y Martí tuvieron un revés en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que falló a favor del Estado paraguayo en la denuncia que presentaron ambos por tortura. Habían sido retenidos contra su voluntad entre el 17 y el 30 de enero.

Luego de conocerse la sentencia, Paraguay confiaba en que ese fallo iba a favorecer en la decisión del Conare.

Nota relacionada: Corte IDH falla a favor del Estado paraguayo en caso de Arrom y Martí

El secuestro de María Edith Bordón

Bordón fue secuestrada el 16 de noviembre de 2001, en Ñu Guasu, y fue liberada el 19 de febrero de 2002 tras el pago de USD 1 millón. El caso fue atribuido al Partido Patria Libre, del que luego saldría el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Los primeros condenados por el caso fueron José Tomás Rosa, su esposa Nidia Espínola y De los Santos Saldívar. Luego cayeron Alcides Oviedo Brítez y Carmen Villalba.

Nota relacionada: Arrom y Martí querían prescripción para volver

Este plagio fue el primero de una serie de secuestros perpetrados por el brazo armado del PPL en el Paraguay.

El ministro de Inteligencia, Esteban Aquino, sostuvo que esta decisión es “una lección para quienes justificaron (a los prófugos), les ayudaron, estuvieron y probablemente sigan estando del lado incorrecto”.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.