05 nov. 2025

Corte IDH falla a favor del Estado paraguayo en caso de Arrom y Martí

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) falló a favor del Paraguay, en el marco de la denuncia emprendida por Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, por supuesto secuestro y tortura.

La información sobre el fallo a favor del Estado paraguayo en el caso de Arrom, Martí y Colmán fue confirmada por el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, quien calificó el hecho como “algo histórico”.

“Estamos muy contentos y orgullosos como paraguayos. Acabamos de recibir la copia de las sentencia. El Estado paraguayo ha sido no culpable de todas las acusaciones. Es un logro histórico”, dijo Castiglioni a Telefuturo.

La decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sienta un importante precedente para que el Brasil analice la revocatoria del refugio otorgado a los denunciantes, quienes están prófugos de la Justicia paraguaya.

Relacionado: CorteIDH emitió sentencia en el caso de Arrom y Martí

Embed

El órgano judicial sesionó del 13 al 17 de mayo pasado en Buenos Aires, Argentina, ocasión en que los siete integrantes de este organismo del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, deliberaron y adoptaron sentencia en el caso, según se dio a conocer días atrás.

El propio presidente de la República, Mario Abdo Benítez, había viajado el mes de marzo pasado hasta Costa Rica para la audiencia pública, que contó con el testimonio -desde Brasil- de Juan Arrom.

Lea también: María Edith califica de teatro testimonio de Arrom ante la Corte-IDH

La denuncia se relaciona con la supuesta desaparición forzada y tortura de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, en el año 2002.

Los mismos denunciaron que fueron detenidos por agentes estatales, quienes, aparentemente, los interrogaron sobre sus actividades políticas y los presionaron para que se declararan culpables del secuestro de la señora María Edith Bordón de Debernardi.

Sentencia-caso Arrom.pdf

Lea más: Arrom y Martí piden indemnización USD 123 millones, según procurador

Los ex dirigentes del partido Patria Libre y sus familiares reclamaban en conjunto una indemnización de USD 123 millones.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.