18 ago. 2025

Corte IDH falla a favor del Estado paraguayo en caso de Arrom y Martí

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) falló a favor del Paraguay, en el marco de la denuncia emprendida por Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, por supuesto secuestro y tortura.

La información sobre el fallo a favor del Estado paraguayo en el caso de Arrom, Martí y Colmán fue confirmada por el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, quien calificó el hecho como “algo histórico”.

“Estamos muy contentos y orgullosos como paraguayos. Acabamos de recibir la copia de las sentencia. El Estado paraguayo ha sido no culpable de todas las acusaciones. Es un logro histórico”, dijo Castiglioni a Telefuturo.

La decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sienta un importante precedente para que el Brasil analice la revocatoria del refugio otorgado a los denunciantes, quienes están prófugos de la Justicia paraguaya.

Relacionado: CorteIDH emitió sentencia en el caso de Arrom y Martí

Embed

El órgano judicial sesionó del 13 al 17 de mayo pasado en Buenos Aires, Argentina, ocasión en que los siete integrantes de este organismo del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, deliberaron y adoptaron sentencia en el caso, según se dio a conocer días atrás.

El propio presidente de la República, Mario Abdo Benítez, había viajado el mes de marzo pasado hasta Costa Rica para la audiencia pública, que contó con el testimonio -desde Brasil- de Juan Arrom.

Lea también: María Edith califica de teatro testimonio de Arrom ante la Corte-IDH

La denuncia se relaciona con la supuesta desaparición forzada y tortura de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, en el año 2002.

Los mismos denunciaron que fueron detenidos por agentes estatales, quienes, aparentemente, los interrogaron sobre sus actividades políticas y los presionaron para que se declararan culpables del secuestro de la señora María Edith Bordón de Debernardi.

Sentencia-caso Arrom.pdf

Lea más: Arrom y Martí piden indemnización USD 123 millones, según procurador

Los ex dirigentes del partido Patria Libre y sus familiares reclamaban en conjunto una indemnización de USD 123 millones.

Más contenido de esta sección
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, defendió el memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos para el asilo a inmigrantes. Al ser cuestionado, dijo que Paraguay no le dio nada por la apertura del mercado de la carne e incluso fue más allá y sostuvo que aunque EEUU no quiera, él seguiría apoyando a Taiwán.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.