29 may. 2025

Brasil donará 500.000 vacunas contra el Covid-19 a Paraguay

El Gobierno del Brasil anunció la donación de 500.000 vacunas contra el Covid-19, para seguir con el plan de vacunación en Paraguay.

vacunas Pfizer llegan a Paraguay.jpeg

Las vacunas Pfizer serán distribuidas a las regiones de Paraguay para seguir con el plan nacional de vacunación contra el Covid-19.

Foto: Ministerio de Salud.

Los ministros de Salud de Brasil y Paraguay, Marcelo Queiroga y Julio Borba, respectivamente, anunciaron la donación de 500.000 vacunas contra el Covid-19 para seguir con el Plan Nacional de Vacunación.

“Muy agradecido hacia el hermano y querido pueblo brasilero por esta importante donación para nosotros, que nos va a ayudar a seguir con el proceso de vacunación”, expresó Borba en un video publicado en la cuenta oficial de la cartera sanitaria.

Esta donación se da en el marco de la cooperación humanitaria como medida para incrementar la cobertura de vacunas en la región.

Embed

“Reconocemos que el mundo no superará la pandemia hasta que hayamos controlado la transmisión en cada uno de los países”, indicaron en otro tuit.

Puede leer: Vacunatorios Covid-19 tendrán horario especial por Navidad

La aplicación de la primera, segunda y tercera dosis sigue en el país. La ciudadanía acude de forma masiva a los vacunatorios en busca, principalmente, de su dosis de refuerzo, ya que el intervalo mínimo para la aplicación es de cuatro meses.

Los vacunatorios estarán habilitados del 20 al 24 de diciembre durante esta semana. En todo el país unas 3,4 millones de personas recibieron la primera dosis, 2,8 millones completaron el esquema y 172.421 ya cuentan con el refuerzo.

Para quienes recibieron CoronaVac, Covaxin, Hayat Vax, Sinopharm, Pfizer, AstraZeneca y Sputnik V podrán elegir como refuerzo entre las vacunas de Pfizer, Moderna o AstraZeneca.

En cuanto a los que se vacunaron con Moderna podrán recibir como refuerzo Pfizer o AstraZeneca. En el caso de las personas que recibieron las vacunas Janssen, el intervalo mínimo será de tres meses. En este caso, el refuerzo aplicado podrá ser Pfizer o Moderna.

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y admiten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.