20 ago. 2025

Brasil donará 500.000 vacunas contra el Covid-19 a Paraguay

El Gobierno del Brasil anunció la donación de 500.000 vacunas contra el Covid-19, para seguir con el plan de vacunación en Paraguay.

vacunas Pfizer llegan a Paraguay.jpeg

Las vacunas Pfizer serán distribuidas a las regiones de Paraguay para seguir con el plan nacional de vacunación contra el Covid-19.

Foto: Ministerio de Salud.

Los ministros de Salud de Brasil y Paraguay, Marcelo Queiroga y Julio Borba, respectivamente, anunciaron la donación de 500.000 vacunas contra el Covid-19 para seguir con el Plan Nacional de Vacunación.

“Muy agradecido hacia el hermano y querido pueblo brasilero por esta importante donación para nosotros, que nos va a ayudar a seguir con el proceso de vacunación”, expresó Borba en un video publicado en la cuenta oficial de la cartera sanitaria.

Esta donación se da en el marco de la cooperación humanitaria como medida para incrementar la cobertura de vacunas en la región.

Embed

“Reconocemos que el mundo no superará la pandemia hasta que hayamos controlado la transmisión en cada uno de los países”, indicaron en otro tuit.

Puede leer: Vacunatorios Covid-19 tendrán horario especial por Navidad

La aplicación de la primera, segunda y tercera dosis sigue en el país. La ciudadanía acude de forma masiva a los vacunatorios en busca, principalmente, de su dosis de refuerzo, ya que el intervalo mínimo para la aplicación es de cuatro meses.

Los vacunatorios estarán habilitados del 20 al 24 de diciembre durante esta semana. En todo el país unas 3,4 millones de personas recibieron la primera dosis, 2,8 millones completaron el esquema y 172.421 ya cuentan con el refuerzo.

Para quienes recibieron CoronaVac, Covaxin, Hayat Vax, Sinopharm, Pfizer, AstraZeneca y Sputnik V podrán elegir como refuerzo entre las vacunas de Pfizer, Moderna o AstraZeneca.

En cuanto a los que se vacunaron con Moderna podrán recibir como refuerzo Pfizer o AstraZeneca. En el caso de las personas que recibieron las vacunas Janssen, el intervalo mínimo será de tres meses. En este caso, el refuerzo aplicado podrá ser Pfizer o Moderna.

Más contenido de esta sección
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.
Los atletas cubanos que decidieron retirarse de su delegación y dejar de representar a su país en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 aparecieron en un video difundido en las redes sociales. Los deportistas estaban en compañía de otros dos cubanos residentes en el país.
Un hombre con orden de captura falleció y un agente fue herido tras un enfrentamiento durante un allanamiento policial este miércoles en la colonia Cerro Memby, Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Juan Pablo Guapi Benítez, considerado el rey de los tortoleros, fue detenido luego de una persecución en el barrio Palomar de Asunción. El hombre contaba con medidas alternativas a la prisión, medida que violaba para hurtar objetos del interior de vehículos y robos domiciliarios, según la Policía Nacional.
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.
Fuertes ráfagas de vientos azotaron a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejando cuantiosos daños materiales a su paso.