23 ago. 2025

Dinavisa instruye sumario a una cadena de supermercados por productos en mal estado

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) instruyó un sumario administrativo a una cadena de supermercados por comercializar productos en mal estado.

productos.jpg

En estas condiciones fueron hallados algunos productos.

Foto: @DINAVISApy.

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) instruyó sumario administrativo a la firma La Bomba SA para los supermercados La Bomba.

Además, dispuso la suspensión de actividades de fraccionamiento y envasado de productos lácteos (quesos) y productos cárnicos, embutidos sujetos a las leyes 6788/2021 - 7361/24.

Sumario 1

La cadena tiene prohibida la comercialización de dichos productos, sin RSPA y sin habilitación de establecimiento, a la sucursal ubicada en avenida Fernando de la Mora casi Tarumá de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.

Lea más: Gobierno ordena suspensión temporal de una cadena de minimercados

Mientras que, para la sucursal ubicada en la avenida Próceres de Mayo casi Ana Díaz de Asunción, se dispuso la puesta en cuarentena, prohibición de uso y comercialización y disposición final controlada de los productos verificados.

Sumario 2

Para la sucursal de la avenida Santa Teresa y Eugenio A. Garay, de Fernando de la Mora, se dispuso la puesta en cuarentena, prohibición de uso y comercialización y disposición final controlada de los productos con incumplimiento de las buenas prácticas.

El 12 de agosto pasado, la titular de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), Sara Irún, anunció que, junto con la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), resolvió la suspensión temporal de la cadena de minimercados Biggie Express por la venta de productos vencidos y reetiquetados.

Indicó que hallaron “productos vencidos de toda clase”, como mayonesa, quesos, yogur, cereales y postrecitos, como también embutidos envasados al vacío con reetiquetados irregulares más panificados o chorizos en mal estado, cuyos aspectos lucían irregulares.

Señaló que esos productos fueron retirados de las góndolas. Asimismo, dispusieron el cierre temporal hasta que se regularicen los locales, sus inventarios y tiren todos los productos en mal estado que ofrecían.

Irún señaló que no se trata de un error de algunos locales, sino de una “falla sistemática, una falla grave en los controles de este proveedor”.

Finalmente, la Dinavisa levantó la suspensión a varias sucursales tras verificar mejoras.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.