25 ago. 2025

Vecinos rebautizan ruta PY08 como “la ruta de la muerte” por baches y accidentes

Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.

UHINT20250628-018a,ph02_14615.jpg

En vez de bachear, incrementaron la cantidad de lomadas

Foto: Archivo

Cansados de la inacción de las autoridades, los vecinos formaron una comisión vecinal para salir a bachear una parte del tramo. Hasta el momento no hay ninguna respuesta positiva desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), informó Telefuturo.

Los vecinos denuncian que pasaron dos años sin que se realice ningún mantenimiento a esta ruta y tampoco hay ninguna empresa encargada. En ese sentido, expusieron que en solo 22 días, entre julio y agosto, ocurrieron más de una veintena de accidentes con siete fallecidos.

Lea más: Tramo de la ruta PY08 se convirtió en una trampa mortal

A pesar de los pedidos de autoridades locales y regionales no hubo respuesta. En vez de bachear, incrementaron la cantidad de lomadas, elevando a 138 lomadas en un trayecto de 150 kilómetros.

Entérese más: Exigen arreglo de ruta que provoca accidentes fatales

También se tienen baches en los ramales que ingresan en diferentes ciudades los cuales están en pésimo estado, como Santaní y Unión.

Muchas veces los conductores no distinguen cuando hay agua, como también se producen los accidentes cuando intentan desviar y terminan en choques frontales.

Un vecino de Unión, Octavio Rodríguez, indicó que formaron una comisión para el enlace con obras públicas para la reparación.

“Recibimos maquinarias y de hecho que hicieron trabajos en uno 200 metros y luego retiraron nuevamente”, lamentó, por lo que se pusieron a bachear ellos un tramo.

Más contenido de esta sección
La mujer comerciante que fue víctima de un intento de sicariato en Tacuatí, Departamento de San Pedro, se recupera favorablemente. Aún se desconoce al autor del hecho y se presume que el ataque pudo haber sido ordenado desde el interior del penal por una persona privada de libertad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó cuál es el departamento en donde más se habla guaraní, en el marco del Día del Idioma Guaraní, que se celebra este lunes y desde el año 1967, con la promulgación de la Constitución Nacional.
Un grave hecho de supuesto feminicidio se registró en la tarde de este lunes en el barrio San Antonio, de Concepción.
El Ministerio de Justicia divulgó en la tarde de este lunes fotografías y videos de una de las celdas vips en la Penitenciaría Regional Emboscada Antigua, Departamento de Cordillera. En el lugar, ¿hay un jacuzzi o una pileta bautismal?
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, manifestó que estaba al tanto de las celdas vips y de los privilegios que gozaban algunos internos en la cárcel de Emboscada. Afirmó que el director de la penitenciaría no será sancionado.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, abandonó en la siesta de este lunes la sede comunal en medio de gritos y abucheos de funcionarios municipales y seguidores de la intendenta interina, María Portillo, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).