18 sept. 2025

Brasil alcanza 5.466 muertes por Covid-19 y se acerca a los 80.000 casos

Brasil registró 449 muertes con Covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que el número total de fallecidos se elevó hasta los 5.466, mientras que los casos confirmados subieron hasta los 78.162, informó este miércoles el Ministerio de Salud.

Brasil

Empleados cargan un ataúd de una supuesta víctima de Covid-19 durante su funeral, en el cementerio de Vila Formosa, en São Paulo (Brasil).

Foto: EFE

La pandemia del coronavirus (Covid-19) continúa su rápida expansión por el país tras registrar 6.276 nuevos contagios en el último día.

La cifra de víctimas mortales podría crecer aún más en las próximas semanas, pues están bajo investigación de las autoridades sanitarias 1.452 fallecimientos que se sospecha que pueden estar relacionados con la enfermedad.

Lea más: Pandemia agravó la polarización política en varios países

El boletín del Ministerio de Salud también refleja que desde el primer caso de coronavirus detectado en el país, el pasado 26 de febrero, se han recuperado 34.132 pacientes, lo que supone el 43% del total de infectados.

El epicentro de la pandemia en Brasil sigue siendo el estado de São Paulo, el más poblado del país con unos 46 millones de habitantes y que hasta este miércoles contabiliza 2.247 muertes y 26.158 casos confirmados.

Por detrás se sitúa el estado de Río de Janeiro, con 794 fallecidos y 8.860 contagios y cuyo sistema de salud pública entró recientemente en colapso, según anunció en la víspera el gobernador Wilson Witzel.

Le puede interesar: Bolsonaro busca calmar crisis con un pastor para Justicia

En ambos estados se adoptaron las medidas de aislamiento social, como el cierre de todos los establecimientos comerciales, excepto los esenciales, lo que ha sido duramente criticado por el presidente Jair Bolsonaro, partidario de volver “inmediatamente” a la normalidad.

El mandatario responsabilizó este miércoles a los gobernadores y alcaldes del país de las muertes por Covid-19, que ha menospreciado en repetidas ocasiones y calificado de “gripecita”.

“Ellos tienen que responder. Ustedes no van a cargar en mis espaldas esa cuenta”, dijo a los periodistas en Brasilia.

Entérese más: Argentina rebasa las 200 muertes por coronavirus y llega a 4.127 positivos

También preocupa la situación en el estado de Amazonas, en el norte de país, que reporta 380 muertes y 4.801 casos y cuyos hospitales y cementerios están completamente desbordados.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.