09 nov. 2025

Bomberos piden vehículos chatarras para prácticas de rescate

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) solicitó este martes al Ministerio del Interior la donación de los vehículos depositados en las distintas comisarías para realizar prácticas de rescate en accidentes de tránsito.

accidente.jpg

El capitán Rubén Valdez dijo que es importante realizar las prácticas de rescates, porque el 70% de los servicios son en accidentes de tránsito.

Gentileza.

Los bomberos plantean acceder a los vehículos que reúnan ciertas características, en forma gratuita, para utilizarlos en el entrenamiento de rescate en accidentes de tránsito, que se realiza cada mes en las distintas sedes.

Para esto se desea firmar un convenio entre el Ministerio del Interior y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) para que se puedan donar vehículos chatarras que estén en condiciones para la realización de capacitaciones.

Lea más: El 84% de víctimas fatales en accidentes de tránsito son hombres

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, recibió este martes en audiencia al diputado Hugo Ramírez y al presidente del CBVP, Rubén Valdez, quienes plantearon lo que consideran una solución para la acumulación de vehículos chatarras en los predios pertenecientes a la Policía Nacional, y que se convierten en criaderos de mosquitos.

Los voluntarios realizan dos cursos por mes y para cada uno se necesitan como mínimo seis vehículos chatarras, que son adquiridos por valores de entre G. 1.500.000 y G. 2 millones cada unidad, según informaron desde el Ministerio del Interior.

Nota relacionada: Exceso de velocidad, falta de atención o uso del celular, causas de accidentes de tránsito

Manifestó que será un ahorro de G. 300 millones al año y que podrán darle un destino final mucho más útil a estos vehículos.

Valdez aseguró que es de suma importancia realizar las prácticas de rescates, ya que las estadísticas indican que el 70% de los servicios actualmente son en accidentes de tránsito.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.