08 nov. 2025

Bomberos despiden a segundo camarada fallecido por Covid-19 y piden ser vacunados

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Coronel Oviedo despidió a la vicepresidenta de la compañía y una de las más antiguas voluntarias, tras fallecer por complicaciones del Covid-19. Los bomberos piden ser incluidos en el grupo de primera línea para ser inmunizados y seguir asistiendo a la población.

bombero fallecida.png

Selva Edelira Barreto González, brigadier General, y vicepresidente del cuartel de bomberos rojos, falleció tras permanecer internada en cuidados intensivos a causa de complicaciones por el Covid-19.

Se trata de Selva Edelira Barreto González, brigadier general, y vicepresidenta del cuartel de bomberos rojos, quien falleció tras permanecer internada en cuidados intensivos a causa de complicaciones por el Covid-19.

Lea más: Salud reporta 117 muertes y 2.149 nuevos casos

Durante una emotiva despedida frente al cuartel en la tarde del jueves, los bomberos manifestaron que se trata de la segunda víctima fatal en un corto tiempo y que además otros 12 voluntarios ya han sido afectados por la enfermedad.

Embed

Asimismo, insistieron en la necesidad de que el Ministerio de Salud Pública los considere dentro del grupo de primera línea, con el fin de ser inmunizados y seguir asistiendo a la ciudadanía.

En el caso del interior del país, los bomberos incluso han ayudado en el traslado de pacientes positivos de Covid-19 desde sus hogares hasta centros asistenciales por la falta de ambulancias en el sector público.

En el caso de la capital del Departamento de Caaguazú, cuentan con dos compañías integradas por 140 voluntarios al servicio de la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.