30 oct. 2025

Covid-19: Salud reporta 117 muertes y 2.149 nuevos casos

El Ministerio de Salud Pública informó que registraron 117 muertes y 2.149 nuevos casos de Covid-19 en el territorio nacional.

anticuerpos covid.jpg

Los anticuerpos neutralizantes contra el SARS-CoV-2 persisten en los pacientes que los desarrollan al menos 8 meses tras la infección en la mayoría de los casos.

Foto: EFE.

El Ministerio de Salud Pública informó que procesaron 8.646 muestras, de las cuales 2.149 dieron positivo por Covid-19. Los casos confirmados de coronavirus en Paraguay aumentaron a 403.392.

Según el reporte oficial, hubo 117 muertes, con las que el total de fallecidos a consecuencia del Covid-19 trepó a 11.411. De los últimos 117 decesos, 56 eran mujeres y 61 varones. Cinco tenían entre 20 y 39 años, 38 entre 40 y 59, mientras que 74 tenían 60 años o más.

Procedían de San Pedro, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Amambay, Canindeyú, Presidente Hayes y Asunción.

Asimismo, Salud Pública indicó que hay 3.777 internados, de los cuales 563 se encuentran en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Por otro lado, la cartera sanitaria registró 2.699 nuevos recuperados, con los que el total de personas que superaron el coronavirus aumentó a 338.556. Nuevamente se registraron más recuperados que casos nuevos de coronavirus.

Nota relacionada: Paraguay registra el mayor índice de circulación comunitaria de Covid-19

Este viernes el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, señaló que Paraguay registra el mayor índice de circulación comunitaria del virus. De hecho que esta semana se confirmaron casos en casi todo el territorio paraguayo.

El epicentro de la epidemia sigue estando en Asunción y Central, pero hay picos históricos en Itapúa, Caazapá, Paraguarí, Ñeembucú y Alto Paraguay.

Además, el país lidera las estadísticas de muertos por millón.

El panorama es oscuro ya que en tres meses la cifra de fallecidos podría pasar los 35.000, según la proyección de la plataforma del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME).

Con respecto a las vacunaciones, hasta el jueves, 441.497 adultos de 55 en adelante recibieron por lo menos una dosis anti-Covid, pero el ritmo de vacunación sigue siendo bajo. En total son 543.082 entre otros grupos que fueron inmunizados, como personal de salud.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.