01 sept. 2025

Bolsonaro aplaude medidas paraguayas, pero no cerrará fronteras

El presidente brasileño Jair Bolsonaro manifestó su apoyo a las medidas que tomó Paraguay para evitar la propagación del coronavirus. No obstante, decidió mantener abiertas las fronteras con nuestro país. Así lo señaló el canciller paraguayo, Antonio Rivas, luego de una teleconferencia entre los presidentes del Mercosur.

puente de la amistad1.jpg

Desde este miércoles, el Puente de la Amistad, que une Paraguay con Brasil, está cerrado.

Foto: Wilson Ferreira.

Presidentes, ministros de Salud y cancilleres del Mercosur mantuvieron este miércoles una teleconferencia para intercambiar información sobre el avance del coronavirus en la región. A pesar de haber aplaudido las medidas tomadas por el Gobierno paraguayo para mitigar el contagio del Covid-19 en el país -entre ellas la de cerrar las fronteras temporalmente-, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, decidió mantener las fronteras de su país abiertas, a excepción del paso fronterizo con Venezuela.

“Lo que habló el presidente Abdo (con Bolsonaro) fue en el sentido de la importancia de realizar los controles, le comentó el hecho de que Paraguay ha procedido a poner en práctica esas medidas por un mejor control interno y evitar la propagación. También solicitó, a lo cual accedió el presidente Bolsonaro, a trabajar conjuntamente en el control de las fronteras”, comentó el ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas, tras la teleconferencia.

En ese sentido, al ser consultado si el gobierno brasileño comunicó a los países de la región alguna decisión referente al cierre de sus fronteras, el funcionario precisó que “hasta el momento” esto no ocurrió.

Nota relacionada: El Gobierno cierra fronteras y prohíbe ingreso de extranjeros

“Para nosotros lo importante es la manifestación de poder trabajar conjuntamente y así lo hizo el presidente Bolsonaro. (...) Estuvieron hablando (Abdo y Bolsonaro), coordinando acciones. Como saben, anoche (por el martes) se cerró la circulación de personas sobre el Puente de la Amistad, hablaron de eso y de trabajar conjuntamente en el control de las fronteras”, relató Rivas.

El canciller recalcó que el primer mandatario brasileño manifestó estar de acuerdo con las medidas tomadas por el Gobierno paraguayo y dijo estar dispuesto a colaborar con Paraguay y los demás países de la región en evitar la expansión del Covid-19.

Lea más: Fuerte control fronterizo en PJC y Punta Porã pese a desacuerdo de Bolsonaro

El presidente brasileño había declarado el martes en una conferencia de prensa en el vecino país que es imposible controlar estrictamente el movimiento de personas en la frontera seca con Paraguay. Específicamente se refirió al caso de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y la ciudad brasileña Ponta Porã.

Bajar aranceles de insumos médicos

Por otro lado, el canciller Rivas mencionó que una de las principales preocupaciones de los primeros mandatarios del Mercosur es asegurar el libre tránsito de insumos médicos necesarios para luchar contra la pandemia del coronavirus.

Le puede interesar: Paraguay cierra el Puente de la Amistad ante la inacción de Brasil

“Se habló de la rebaja de aranceles para insumos médicos y farmacéuticos en el ámbito de la región, para poder importar y que tengan un arancel mucho más bajo y que nuestros hospitales puedan contar con estos insumos médicos”, indicó el ministro.

Asimismo, los gobiernos se comprometieron en asistir a sus connacionales que están varados en aeropuertos alrededor del mundo debido a las medidas sanitarias que tomó cada país.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito se registró sobre la ruta PY02 en la zona de J. Eulogio Estigarribia, en el Departamento de Caaguazú. El hecho terminó con el fallecimiento de un hombre de 46 años.
Un hombre fue asesinado en el interior de una bodega ubicada en Zanja Pytã, Departamento de Amambay, tras una discusión en medio de un juego de billar.
El diputado Carlos Pereira presentó un proyecto de ley que busca regular la adopción de personas mayores de edad. La iniciativa responde a una necesidad donde las relaciones familiares trascienden los lazos biológicos, según el legislador.
La Dirección de Meteorología pronosticó cómo estará el clima el próximo jueves, cuando se dispute el partido clave de Paraguay contra Ecuador, para definir la clasificación al Mundial de Fútbol 2026. Un frente frío ingresará a nuestro territorio y se esperan lluvias.
La senadora opositora Yolanda Paredes expresó su descontento y desconfianza por la suspensión de compra de máquinas de votación por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que optó por el alquiler de los artefactos. Señaló que esto forma parte de un “negociado”.
Una camioneta volcó este lunes sobre la avenida Costanera Norte de Asunción y esa situación afectó el tránsito de ingreso al microcentro de la Capital. Agentes de tránsito están en la zona para agilizar el paso de los vehículos.