Tras la reunión de la Mesa Directiva del Senado, el senador Natalicio Chase, presidente de la Comisión de Obras Públicas, Comunicaciones y Servicios Públicos de la Cámara Alta, hizo referencia a los pedidos de la oposición y los conductores de postergar la votación del proyecto de reforma del transporte, cuyo estudio está previsto para este miércoles.
“Nosotros no podemos cambiar en Mesa Directiva lo que establece el tratamiento de código. Si la postura de algún legislador es modificar, eso debe plantearse ante el pleno. Nosotros escuchamos las proposiciones, pero la bancada de Honor Colorado tiene la intención de que se trate”, expresó.
Sobre las propuestas de los trabajadores del transporte, de incluir una serie de modificaciones que garanticen la estabilidad laboral, el senador aseguró que estas no fueron enviadas ante las Comisiones y la Mesa Directiva. No obstante, afirmó que la reforma será un proceso gradual en la que se incluirán ajustes.
Lea más: Pese a la amenaza de huelga, el Senado no aplazará el estudio de la reforma del transporte
“Ellos van a seguir trabajando, esta es una transformación que requiere de ajustes. Están dadas las condiciones para que empiece esta transformación. No hay un sistema autómata que prescinde de los humanos, los choferes van a seguir trabajando”, dijo.
Respecto a la posible pérdida de antigüedad laboral que podría darse en el caso de que empresas operadoras deban fusionarse con otras, el senador aseguró que este tipo de situaciones están previstas en el Código Laboral.
Los principales sindicatos de trabajadores del transporte convocaron a una huelga general para los días 3 y 4 de setiembre, como medida de rechazo a la reforma del transporte. Los choferes reclaman participación en la elaboración de la propuesta y pidieron la postergación de su votación.
Lea más en: Choferes del transporte público irán a huelga el 3 y 4 de setiembre
Los conductores piden mayores garantías laborales, ya que la reforma prevé reducir de 35 a 8 las empresas adjudicadas, para lo que las firmas deberán asociarse mediante consorcios.
Este lunes, desde las 15:00, proseguirá una reunión tripartita en el Ministerio del Trabajo, en la que se pretende destrabar la huelga anunciada por los trabajadores.