16 oct. 2025

Fuerte control fronterizo en PJC y Punta Porã pese a desacuerdo de Bolsonaro

Un fuerte control policial, militar y de salud se realiza este miércoles en la Línea Internacional entre la ciudad de Pedro Juan Caballero y el municipio brasileño de Ponta Porã. Esta disposición se da pese a que el Gobierno de Brasil no aplica medidas restrictivas en la ciudad fronteriza para evitar el contagio del Covid-19.

control en PJC.jpg

Fuertes controles se realizan en la frontera de la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

Los controles de seguridad se intensificaron este miércoles en la zona fronteriza de la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con la zona de Ponta Porã, Estado de Matto Grosso do Sul, Brasil.

Ningún extranjero puede ingresar por la zona a raíz de medidas restrictivas del Gobierno Nacional ante el ingreso del Covid-19 al Paraguay, según informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

El jefe de Migraciones de la zona, César Duarte, informó que todos los controles y registros se realizan desde tempranas horas y hasta el momento no se permitió el ingreso de turistas brasileños al país.

“Por este puesto de control no han ingresado extranjeros, solamente connacionales y residentes paraguayos. Esta es la única oficina regional habilitada, los demás puestos ubicados en Bella Vista Norte y Capitán Bado están inhabilitados”, dijo.

Lea más: Covid-19: Casi nulo movimiento y fuertes controles tras cierre del Puente de la Amistad

Desacuerdo de Bolsonaro

En ese sentido, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, manifestó su desacuerdo ante la situación y refirió que es imposible evitar el tráfico de personas en la zona, ya que existe mucha relación entre ambas ciudades.

Embed

El mandatario del país vecino refirió que su Gobierno sí decidió cerrar parcialmente la frontera brasileña con Venezuela a partir de este miércoles, pero que no se tomó la misma determinación con el límite internacional paraguayo, ya que afectará directamente a Mato Grosso do Sul.

Dijo que esa decisión justamente la conversó con el presidente Mario Abdo Benítez y que por la relación de ambas ciudades, decidió no cerrar esa línea fronteriza.

“Conozco bien la región porque serví allí, es una frontera seca, si no prestás atención, no sabés cuándo estás en Paraguay, cuándo estás en Brasil y no puedes evitar el tráfico de personas allí, porque eres un brasileño casado con una paraguaya, paraguayo casada con brasileña. Son ciudades que son gemelas. Es imposible separar, esto no es fácil ", expresó, según publicaron medios brasileños.

Por otra parte, el Gobierno Nacional decidió cerrar totalmente la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Iguazú, como otra medida preventiva ante la situación.

Este miércoles, el tráfico de personas y de cargas fue prácticamente nulo en la zona del Puente de la Amistad, por lo que se espera un fuerte impacto económico en la relación con el Brasil.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre, cuya identidad no fue revelada, que supuestamente giró dinero a los sicarios que ejecutaron el crimen del teniente coronel Guillermo Moral. El sospechoso fue detenido tras un allanamiento llevado a cabo en Ciudad del Este.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.