21 nov. 2025

Bill Gates vislumbra el futuro con IA como una compañera en el 50 aniversario de Microsoft

Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.

Microsoft Celebrates Its 50th Anniversary With Copilot AI Event

El ex director ejecutivo de Microsoft, Bill Gates, conversa con la actriz Brenda Song durante un evento para celebrar el 50º aniversario de Microsoft el 4 de abril de 2025 en Redmond, Washington, EEUU.

Foto: Stephen Brashear (AFP).

“Microsoft revolucionó la PC. Llegó internet, lo superamos, contribuimos enormemente, y ahora estamos forjando nuestro camino hacia la visión definitiva de la computadora, como prácticamente tu compañera”, dijo en referencia al chatbot de IA, Copilot y hasta se permitió bromear que en los próximos 50 años será Copilot el director ejecutivo de la empresa.

Lea más: Microsoft planea invertir USD 80.000 millones en centros de datos para IA en 2025

Si bien Gates dejó la junta directiva para dedicarse a la filantropía, sigue estando íntimamente involucrado en los asuntos de la compañía y se reúne con frecuencia con el actual director ejecutivo, Satya Nadella.

En la celebración de hoy -a la que asistieron muchos empleados y ex trabajadores- Gates, que fundó la compañía hace medio siglo junto a Paul Allen, mostró una cara más amigable, por ejemplo, al recitar de memoria el número π (pi).

Gates no pareció inmutarse de que a tan solo unos metros de la carpa donde se celebró el evento, unos treinta empleados de Microsoft protestaron contra el titán tecnológico “por vender armas de IA al ejército israelí”, ni reaccionó cuando otra empleada se levantó y acusó a los directivos allí presentes de “hipócritas”.

Sepa más: Microsoft destaca el potencial “base” de su “exitoso” laboratorio de IA en Uruguay

También se subieron al escenario el ex director ejecutivo Steve Ballmer y Nadella.

Ballmer mostró la misma energía que cuando era ejecutivo (CEO) e hizo que toda la carpa situada en el centro de la sede de Microsoft, en Redmond, gritara al unísono: “50 años más”.

Mientras que Nadella se centró en resaltar el nuevo capítulo de la empresa, la IA.

Las novedades de Copilot

Durante su aniversario, la empresa anunció diversas novedades para Copilot, como que puede usar la web para llevar a cabo una acción pedida por el usuario o que es capaz de recordar las conversaciones y personalizar sus respuestas basándose en ellas.

Mustafa Suleyman, director ejecutivo de Microsoft AI, indicó que la “memoria” que ahora tiene este chatbot es clave y que la máquina ahora es capaz de recordar detalles importantes, como la comida favorita del usuario o cumpleaños de familiares.

“A medida que interactúas con Copilot, este registra tus preferencias, creando un perfil de usuario más completo y ofreciendo soluciones personalizadas, sugerencias proactivas y recordatorios oportunos”, anotó Suleyman.

Entérese más: Microsoft: Cada empleo tendrá un copiloto de inteligencia artificial

Con respecto a la seguridad y la privacidad, la empresa señaló en un comunicado que los usuarios pueden elegir qué tipo de información recuerda el chatbot y qué tiene que olvidar.

Otro avance clave es que la IA de Microsoft puede “completar tareas en segundo plano”, como reservar entradas para un concierto o hacer una reserva para cenar, ya que Copilot Actions funciona con “la mayoría de los sitios web”.

Microsoft Celebrates Its 50th Anniversary With Copilot AI Event

Los exdirectores ejecutivos Bill Gates (primero de la izquierda) y Steve Ballmer (segunda de la izquierda) y el director ejecutivo Satya Nadella participan en un panel moderado por Cleo Abram durante un evento que celebra el 50º aniversario de Microsoft, el 4 de abril de 2025 en Redmond, Washington, EEUU.

Foto: Stephen Brashear (AFP).

Entre los socios de lanzamiento se incluyen Booking.com, Expedia, Kayak, Tripadvisor, Skyscanner, Viater, Vrbo y Priceline.

Microsoft afirmó que implementará la versión inicial de la función “Acciones de Copilot” a partir de hoy, y que su disponibilidad se ampliará en las próximas semanas y meses, dependiendo de la plataforma, el mercado y el idioma.

Protestas en la celebración

La presentación de Suleyman fue interrumpida por una manifestante que criticaba a Microsoft por las herramientas de IA utilizadas por las fuerzas militares involucradas en la guerra en Gaza.

La joven ingeniera ataviada con hiyab e identificada como Ibtihal Aboussad, se acercó al escenario gritando sobre Gaza: “Afirmas que te importa usar la IA para (hacer) el bien, pero Microsoft vende armas de IA al ejército israelí. Han muerto 50.000 personas”.

” Microsoft, toda Microsoft tiene las manos manchadas de sangre. ¿Cómo festejan cuando Microsoft está matando niños? ¡Qué vergüenza!”, dijo la empleada de la empresa tecnológica.

Más detalles: El navegador Explorer se jubila a los 27 años de servicio en internet

Suleyman mantuvo la calma durante el incidente y le dijo: “Entiendo tu protesta”. A la par que el equipo de Microsoft sacó a la mujer de la sala a toda prisa.

Luego, unos treinta empleados protestaron por la misma causa a unos metros de la carpa donde se celebró el evento. Sus gritos se podían escuchar, pero nadie hizo referencia a la manifestación.

Aboussad dijo a EFE que no está preocupada sobre su futuro laboral en Microsoft. “Podrían venir por mí. Pero creo que el miedo a esa represalia no supera el miedo a trabajar en una tecnología que atenta contra inocentes”, añadió.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).