12 nov. 2025

Microsoft planea invertir USD 80.000 millones en centros de datos para IA en 2025

La compañía tecnológica Microsoft planea invertir USD 80.000 millones en centros de datos para entrenar a modelos de inteligencia artificial (IA) y desarrollar aplicaciones en la nube en el año fiscal de 2025, que finaliza en junio, según ha comunicado la compañía en su blog este viernes.

inteligencia artificial

La compañía tecnológica Microsoft planea invertir 80.000 millones de dólares en centros de datos para entrenar a modelos de inteligencia artificial (IA).

Foto: NoticiasVenevisión

Más de la mitad del gasto previsto en esta infraestructura de inteligencia artificial se realizará en Estados Unidos, demostrando su “compromiso” con este país y “confianza en la economía americana”, según el presidente de Microsoft y autor de la publicación, Brad Smith.

Lea más: Xiaomi bate récord en bolsa ante éxito de sus eléctricos y apoyo oficial a la electrónica

“Estados Unidos lidera la carrera mundial de la inteligencia artificial gracias a la inversión de capital privado y a las innovaciones de empresas estadounidenses de todos los tamaños, desde dinámicas ‘start-ups’ hasta empresas bien establecidas”, aseguró Smith.

El presidente de la tecnológica recordaba en la publicación la asociación de la compañía con OpenAI, en la que invirtió 13.000 millones de dólares, y con empresas emergentes como Anthropic y xAI, además de sus propias plataformas y aplicaciones de software habilitadas para IA.

ChatGPT de OpenAI, que se lanzó a fines de 2022, dio el pistoletazo de salida en la carrera de la IA para que las empresas ofrezcan sus propias aplicaciones de IA generativa.

Le puede interesar: Sospechoso de la explosión de Tesla en Las Vegas fue militar de las fuerzas especiales

Los gastos de capital de Microsoft aumentaron un 5,3%, hasta los G. 20.000 millones, en el primer trimestre del ejercicio fiscal 2025, y esperan que en el segundo trimestre fiscal aumenten secuencialmente, según aseguró la directora financiera de Microsoft, Amy Hood, en octubre.

La administración Trump podrá reforzar la IA

Smith asegura en la publicación que la administración entrante de Trump puede reforzar elementos como las inversiones en el desarrollo de producto y en el traslado de ideas de las universidades al sector privado, basándose en el desempeño del primer mandato del republicano.

En 2019, el entonces presidente aprobó una orden ejecutiva para fortalecer el liderazgo de Estados Unidos en inteligencia artificial, con especial énfasis en las inversiones federales en investigación de IA y el acceso a los datos federales y los recursos informáticos.

“Cinco años después, el presidente Trump y el Congreso deberían ampliar estos esfuerzos para apoyar el avance del liderazgo de Estados Unidos en IA”, señaló Smith.

Respecto a China, destaca que está empezando a ofrecer a los países en desarrollo “acceso subsidiado a chips escasos y promete construir centros de datos de IA locales”.

“Los chinos reconocen sabiamente que si un país estandariza la plataforma de IA de China, es probable que siga dependiendo de esa plataforma en el futuro”.

Sin embargo, también reconoce que “la mejor respuesta para Estados Unidos no es quejarse de la competencia, sino asegurarse de ganar la carrera que tenemos por delante”.

Smith recalca que para ganar esta carrera tendrán que actuar con rapidez y eficacia para promover la inteligencia artificial estadounidense como “una alternativa superior”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.