09 nov. 2025

El navegador Explorer se jubila a los 27 años de servicio en internet

El navegador Internet Explorer, que entró en servicio hace 27 años como un componente del paquete en Windows 95, pasará a retiro mañana, miércoles, en una transición al Edge de Microsoft.

internet explorer.jpg

El navegador Internet Explorer dejará de funcionar en 2021.

Foro: xataka.com

El gerente general de Microsoft Edge Enterprise, Sean Lyndersay, dijo que “el futuro del Internet Explorer en Windows 10 está en Microsoft Edge”, cuando hizo el anuncio oficial en mayo.

Según Lyndersay, “Microsoft Edge no solo ofrece una experiencia más rápida, segura y moderna que la búsqueda en Internet Explorer, sino que es también capaz de encarar una preocupación clave: la compatibilidad con sitios y aplicaciones más viejas”.

De modo que quienes se han habituado al Explorer –incluida una generación de usuarios nacida después el 24 de agosto de 1994– no deberían tener problemas en ir de la mano en la transición al Edge que incluye un IE mode que guía el proceso.

La jubilación de Explorer 11 afecta a apps en versiones específicas de Windows 10, y no estará disponible en el Windows 11, donde el navegador por omisión es Edge.

Según la empresa, “en el caso de los sistemas operativos sustentados, Internet Explorer 11 seguirá recibiendo actualizaciones de seguridad y apoyo técnico durante el ciclo de vida de la versión de Windows en la cual esté instalado”.

Explorer alcanzó la cima de su popularidad en 2003 con casi el 95% del uso de navegadores, pero desde entonces Microsoft encaró la competencia de otros servicios, y en 2016 la firma suspendió el desarrollo de nuevas funciones enfocándose en un navegador nuevo.

En agosto de 2021, Microsoft 365 puso fin a su apoyo del Internet Explorer y Microsoft Teams había terminado su apoyo para el IE en noviembre del año anterior.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.