10 ago. 2025

Bancada Democrática pedirá expulsión de la senadora Noelia Cabrera

La Bancada Democrática, integrada por senadores opositores, pedirá la expulsión de la parlamentaria Noelia Cabrera, luego de que se diera a conocer el caso de sus neposobrinos, quienes figuraban como funcionarios del Congreso, pero se presentaban a trabajar en el estudio jurídico de quien sería la pareja de la congresista.

Oposición.jpg

Integrantes de la Bancada Democrática.

Foto: Archivo ÚH.

La Bancada Democrática, que incluye a senadores opositores, pedirá la expulsión de la senadora Noelia Cabrera, luego de que se diera a conocer el caso de sus neposobrinos, quienes figuraban como funcionarios del Congreso, pero no se presentaban a trabajar.

Lea más: Neposobris de Noelia Cabrera: ¿Cuánto cobraron y qué sumas deben devolver?

La senadora liberal Celeste Amarilla informó que quedó claro, tras una reunión con sus colegas, que hay motivos para pedir la pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera. “Queremos darle oportunidad a los colegas que no han podido conectarse hoy por Zoom”, explicó.

En ese sentido, dijo que el principal motivo del pedido es la contratación de dos sobrinos de la legisladora, con una aparente orden de la propia legisladora de que cumplan funciones en un estudio jurídico particular.

La legisladora se hizo eco de las palabras del senador Édgar López de que no es su firma la que autorizó los permisos, lo que agravaría la situación del caso de los sobrinos, quienes renunciaron tras el escándalo. “Vamos a munirnos de todos esos elementos para principio de la semana que viene”, adelantó.

Por su parte, Amarilla recalcó que para ellos el reglamento que se aprobó en diciembre del 2023 está vigente y se mantiene en que con la senadora expulsada Kattya González tuvo que haberse utilizado este reglamento sobre las mayorías para la pérdida de investidura y no así la mayoría simple que se utilizó para su expulsión.

Entérese más: Bachi dice que si Noelia Cabrera es expulsada, muchos la deberían seguir

“Nosotros dictamos un reglamento y no derogamos. Por supuesto que lo de Kattya (González) fue irregular. El 14 de febrero (de 2024) la echaron a Kattya sin derogar el reglamento aprobado en diciembre (de 2023)”, manifestó.

Entre tanto, sostuvo que ya debería haber una investigación penal, como lo de la falsificación de firmas del senador Édgar López, quien pertenece a la misma bancada que Cabrera.

“No sé si vamos a tener los votos. Estamos acostumbrados a perder, pero vamos a sentar las bases. El hecho de que ellos renuncien no los exime de la responsabilidad penal (a los neposobrinos). Ellos deben devolver lo cobrado”, recalcó.

La bancada democrática está integrada por unos 13 miembros de diferentes partidos políticos, entre los que destacan la senadora Esperanza Martínez, Enrique Salyn Buzarquis, Rafael Filizzola y el doctor Ignacio Iramain.

El caso de los neposobrinos

Iván Ramiro e Iris Rebeca Giménez, sobrinos de la senadora Noelia Cabrera Petters, fueron nombrados en el Congreso y captados trabajando en un estudio jurídico vinculado a su tía.

Justificaron sus ausencias en el Parlamento con formularios de “orden de trabajo”, pese a tener escasa presencia en el Congreso. Entre 2023 y junio de 2025, ambos cobraron una multimillonaria suma en salarios.

Iris Rebeca Giménez Cabrera e Iván Ramiro Giménez Cabrera, sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera Petters, gozaban de nombramientos ante la Cámara de Senadores.

Ambos fueron designados a la Comisión de Personas con Discapacidad, donde su tía fue presidenta y es actual miembro.

Ellos fueron captados por el equipo de Radio Monumental 1080 AM y el diario Última Hora, haciendo oficina en el estudio jurídico de Milciades Centurión, pareja de la legisladora.

Ambos renunciaron luego de que el Congreso Nacional abriera un sumario administrativo contra ellos.

Más contenido de esta sección
En un acto realizado el viernes 1 de agosto, el ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Manuel Ramírez Candia, presentó el proyecto técnico para la construcción de una nueva sede de los Juzgados de Primera Instancia en la ciudad de San Estanislao, en San Pedro.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca y lluviosa para este lunes. Con alta humedad, en torno al 98%, y vientos del sur. No descartan fenómenos de tormentas en ambas regiones del país.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Una paciente denunció en las redes sociales a un médico del Hospital Distrital de Puerto Casado por acoso sexual durante un procedimiento que no se ajustaría a la ecografía. Otras pacientes hicieron lo propio y el profesional terminó siendo apartado.
Monseñor Ricardo Valenzuela alertó sobre males provocados por el apego al dinero, tales como la ruptura de familias, trata de personas y guerras.
Los resultados de la autopsia a los tres cuerpos encontrados en Itauguá fueron revelados este domingo. El médico forense Pablo Lemir además indicó que le realizó una prueba toxicológica a la mamá de los niños de 10 meses y 6 años —cuya conclusión está pendiente—, ya que se encontró droga en la vivienda, por lo cual detuvieron a la pareja.