19 sept. 2025

Bachi Núñez utiliza información falsa e Iglesia lo desmiente

El diputado líder de la bancada de Honor Colorado, Basilio Bachi Núñez, adjudicó a monseñor Adalberto Martínez una falsa declaración en la que se recomienda a la Embajada de Estados Unidos no inmiscuirse en asuntos internos de Paraguay. El comunicado fue desmentido por el Arzobispado Metropolitano de Asunción.

Bachi Núñez.png

Una información falsa fue utilizada por el diputado Basilio Núñez y luego desmentida por el arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Durante la sesión extraordinaria que se desarrolla este domingo en la Cámara de Diputados, donde se estudia un pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, el diputado colorado Basilio Núñez utilizó una falsa información contra la Embajada de Estados Unidos.

En defensa de Quiñónez, Bachi Núñez leyó un supuesto pronunciamiento de la Iglesia Católica al embajador norteamericano, escrito por un usuario de Twitter, que a su vez adjudicaba la frase al arzobispo Adalberto Martínez.

“La Iglesia Católica recomienda al embajador norteamericano no inmiscuirse en asuntos internos de la República del Paraguay. La imposición de la ideología progresista no es bienvenida en Paraguay. La familia siempre será la base de la sociedad”, decía el tuit que leyó Bachi ante el pleno de la Cámara.

Nota relacionada: Abucheos, burlas e insultos en debate sobre juicio político a Quiñónez

No obstante, el comunicado no fue emitido por monseñor y solo se encuentra publicado en el perfil de un usuario de Twitter; es decir, se trata de una información falsa.

El asesor jurídico del Arzobispado de Asunción, Édgar Emilio Servín, a través de su cuenta de Twitter y siguiendo expresas instrucciones del arzobispo, desmintió el hecho.

https://twitter.com/arzobispadoasun/status/1551256685485883393

“En ningún momento su Excelencia Reverendísima se ha pronunciado en relación con los hechos políticos que se están produciendo en las últimas horas. Los supuestos mensajes que invocan a la Iglesia Católica y que hacen alusión a la Embajada de los EEUU no se ajustan a la verdad”, indicó el abogado, también desde su cuenta de Twitter.

También puede leer: Diputados dan inicio a sesión para tratar juicio político a Quiñónez

Señaló que monseñor Adalberto Martínez Flores lamenta el uso de su nombre y de su persona en hechos y actos que no se ajustan a la verdad.

La cuenta oficial del propio Arzobispado finalmente emitió un comunicado desmintiendo al diputado Núñez.

Hora después, el tema fue abordado nuevamente en el pleno y el legislador colorado reconoció el error. “Corroboré que la fuente es falsa y pido disculpas a monseñor”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.