18 jul. 2025

Diputados dan inicio a sesión para tratar juicio político a Quiñónez

La Cámara de Diputados inició este domingo la sesión extraordinaria convocada para tratar como único punto del día el pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Diputados juicio politico.png

Se inicia la sesión para tratar el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

La Cámara de Diputados inició su sesión extraordinaria para tratar el proyecto de resolución de “libelo acusatorio contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez”. El documento presentado cuenta con 11 causales.

El libelo acusatorio cuenta con dictamen a favor y encontrar de la Comisión de Asuntos Constitucionales. Para aprobar el pedido de juicio político se necesitan 53 votos o dos tercios de los presentes.

A favor de la aprobación argumentó la diputada Rocío Vallejo, quien sostuvo que entre las acusaciones contra Quiñónez están la falta de investigación al ex presidente Horacio Cartes —caratulado como “significativamente corrupto” por EEUU—, la inacción en el caso Darío Messer, la causa no resuelta del homicidio de Rodrigo Quintana, el caso del avión venezolano-iraní.

Nota relacionada: Suma y sigue: Las nuevas causales para enjuiciar a Sandra Quiñónez

Por su parte, el diputado cartistas Derlis Maidana abogó por el rechazo alegando que una persona no puede ser juzgada dos veces por el mismo hecho. Señaló que entre las causales se encuentran causas repetitivas.

Sobre las nuevas causales mencionó que el ingreso y salida del avión iraní es responsabilidad del Poder Ejecutivo y que poco o nada puede hacer el Ministerio Público cuando en realidad fue con la complicidad de las instituciones de este Gobierno que se entró y salió al país.

Respecto a la no investigación del ex presidente Horacio Cartes, vinculado al crimen organizado, el lavado de dinero y el contrabando de cigarrillos, Maidana dijo que existen tres carpetas fiscales que investigan a su líder del movimiento Honor Colorado.

También puede leer: Édgar Ortiz afirma que el llanismo “liberó" votos para juicio político

Maidana sostuvo que este tercer intento de juicio político a Quiñónez es una “persecución política hacia una funcionaria que hace bien su trabajo”.

La intención de destitución de la titular del Ministerio Público se desató tras el anuncio del Gobierno de los Estados Unidos de designar al ex mandatario como “significativamente corrupto”.

Afirman que el ex presidente goza de impunidad auspiciada por la Fiscalía General del Estado, lo que derivó en que un gobierno extranjero tomara cartas en el asunto y lo expusiera en una lista de corruptos, negándoles, a su vez, el ingreso a ese país tanto a él como a sus familiares directos.

Más contenido de esta sección
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.
Tres personas resultaron heridas en un cuádruple choque registrado en la noche de este miércoles en Asunción. El accidente de tránsito dejó daños materiales.
Autoridades incautaron más de 120 máquinas tragamonedas en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, durante un operativo de control. Un total de 10 locales fueron intervenidos.
Una docente denunció que el ex futbolista Marcos Lazaga supuestamente la agredió tras reclamarle polución sonora. El hecho ocurrió en Lambaré, Departamento Central.