09 ago. 2025

Bachi Núñez asegura que Honor Colorado no apoyará extensión de mandato de intendentes

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, aclaró que el movimiento Honor Colorado no acompañará la propuesta de extender los mandatos de intendentes y concejales por dos años más. Este sector, con un poder mayoritario en el Poder Legislativo, coincide en este punto con los opositores.

Honor Colorado.jpeg

El presidente del Congreso, Bachi Núñez, ratificó su rechazo a la extensión de mandato de los intendentes.

Foto: Dardo Ramírez.

Minutos antes de la ceremonia de traspaso de mando, el nuevo titular del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, insistió en que Honor Colorado rechaza las intenciones de autoridades municipales de extender sus mandatos hasta el 2028.

“Por sexta vez, nuevamente les digo, nosotros no vamos a apoyar la extensión de mandato. Es inconstitucional, es antidemocrático”, argumentó.

Comentó que el cartismo quiere cumplir con el calendario electoral previsto para las municipalidades en el 2026 porque considera que el Partido Colorado copará los cargos.

Al término del evento, se refirió otra vez al tema y mencionó al vicelíder del cartismo, Raúl Latorre, quien se había reunido con los concejales. “Nosotros vamos a respetar la voluntad popular. Si fuimos electos para cinco años, debemos gobernar cinco años”, agregó.

Esta postura coincide con la de los principales referentes de la oposición como Yolanda Paredes de Cruzada Nacional; Rafael Filizzola, del Partido Democrático Progresista y el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Hugo Fleitas.

Lea más: Oposición califica de “locura” nuevo proyecto para extender mandato de intendentes

Propuesta de extender juntar con las elecciones generales

Los concejales interesados en prorrogar su mandato pretenden hacer coincidir las elecciones municipales con las generales que se realizan en el 2028, cuando se votará por la dupla para el Poder Ejecutivo, por los miembros del Legislativo, así como a los gobernadores y concejales departamentales.

Para los proponentes ir a elecciones seguidas implica un desgaste económico para los candidatos, además de entorpecer las labores administrativas, debido a que queda solo un año y medio entre un sufragio y otro.

“Si fuimos electos para cinco años, debemos gobernar cinco años”, advirtió Núñez sobre el proyecto.

Lea también: Plan ilegal de extensión de mandato activa conflicto de intereses

Comentó que le pidieron reunirse con los concejales municipales que antes habían visitado la Cámara de Diputados y en ese sentido, aseguró que dejará en claro a estas autoridades municipales la posición de Honor Colorado.

Más contenido de esta sección
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.