30 ago. 2025

Oposición califica de “locura” nuevo proyecto para extender mandato de intendentes

Legisladores de la oposición se pronunciaron en contra de la iniciativa que busca extender el mandato ejecutivo municipal hasta el 2028, lo cual habría sido propuesto por concejales e intendentes del movimiento Honor Colorado (HC). La senadora Yolanda Paredes (PCN) afirmó que, de prosperar el proyecto, sería “una locura”.

La Asociación de Concejales tiene la intención de hacer coincidir las elecciones municipales con las generales en 2028.

La parlamentaria opositora Yolanda Paredes se refirió a una nota emitida por la Asociación de Juntas Municipales (Ajumpa) en la que solicitan extender el mandato municipal –que concluye en el 2026– hasta el 2028 y manifestó que de prosperar la iniciativa sería “una locura”, afirmando que muchos jefes comunales están en la mira por casos de corrupción.

“Hay intendentes investigados por lesión de confianza, vamos a dejarlos siete años en un cargo, es una locura. La gente los eligió por cinco años nada más. No puede ser que por una ley se viole la voluntad popular”, expresó la parlamentaria a Telefuturo.

Nota relacionada: Hablan de extensión de mandato municipal

En la nota no figura el nombre de ningún intendente ni concejal, pero se presume que habría sido impulsada por referentes del movimiento Honor Colorado que pretenden unificar las elecciones municipales con las generales.

El documento aún no tuvo entrada formal en la Cámara de Diputados para su tratamiento y se presume que fue difundido para medir la temperatura política.

Lea más: Vence plazo y ley que extiende mandato de intendentes queda promulgada

Alegan que la unificación evitará un “desgaste económico” a los candidatos y evitará entorpecer las labores administrativas y la gobernabilidad de los intendentes.

El senador Basilio Bachi Núñez, líder de la bancada oficialista, se desmarcó de la iniciativa y manifestó que no está de acuerdo con extender el mandato de los jefes comunales.

“Los intendentes fueron electos por cuatro años, se les extendió un año. Hay casos de intendentes que están enfrentando problemas de corrupción. Ahora no corresponde de ninguna manera”, expresó.

Las administraciones de las autoridades municipales electas en las elecciones del año 2021 fueron prorrogadas hasta el año 2026, debido a una ley promulgada por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

La propuesta de ley había sido planteada en su momento debido a que el periodo municipal 2015-2020 fue extendido hasta el año 2021 ante la crisis sanitaria que obligó a un confinamiento en el 2020, por lo que intendentes y concejales estuvieron seis años en sus cargos.

Más contenido de esta sección
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.
Un supuesto de homicidio doloso ocurrido en la tarde del viernes en el asentamiento Aquino Cué, de Concepción, dejó como saldo un fallecido y dos personas gravemente heridas por disparos de arma de fuego.
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.