03 oct. 2025

Bachi convocó a sesión de honor para recibir a un Milei envuelto en escándalos

El presidente del Congreso, Basilio Núñez, convocó a una sesión de honor para recibir a Javier Milei el próximo miércoles 17 de setiembre. El presidente argentino está envuelto en un escándalo de corrupción por coimas en su gobierno y censura para la no difusión de audios que involucran a su hermana Karina Milei.

Javier Milei

Javier Milei vendrá por segunda vez a Paraguay y será recibido con honores.

Foto: Gentileza.

El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, realizó una nueva convocatoria a una sesión de honor para recibir al presidente de Argentina, Javier Milei. En principio, el llamado fue para el 16, pero finalmente fue modificado para el 17 de setiembre, a las 10:00 de la mañana. La invitación es para ambas cámaras.

La visita del argentino está prevista para el 16 y 17 de setiembre y será la segunda que realiza al Paraguay.

Bachi realizó la convocatoria a sesión, a pesar de los escandalosos casos de corrupción que envuelven al gobierno de Milei.

La Justicia argentina abrió una investigación por supuestos cobros de coimas en la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), hecho que fue revelado tras la difusión de audios del ex titular de esa institución Diego Spagnuolo.

Lea más: Derrumbe de acciones y del peso tras revés electoral de Milei en Argentina

El Gobierno consiguió posteriormente prohibir que se difundan más audios porque afectan a la hermana del mandatario, Karina Milei, y a su colaborador Eduardo Lule Menem.

Las grabaciones evidencian en detalle un presunto mecanismo de cobro de sobornos relacionado con la compra de medicamentos, al que le cargaban un sobreprecio de 8%, del cual un 3% era cobrado supuestamente por Karina Milei, que es secretaria general de la Presidencia.

Lea más: Latorre recibe con honores a Abascal, un político conservador de España

Milei viaja a Paraguay para reunirse con Santiago Peña, pero principalmente por su participación para la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se realizará del 15 al 16 de setiembre en el Hotel Sheraton de Asunción, por primera vez en el país.

Este congreso de la ultraderecha tendrá como expositor tanto a Milei como a Peña. Las entradas cuestan entre USD 100 y USD 5.000.

El mismo gobierno promociona como un evento en sus cuentas oficiales la llegada de Milei con cobro de entradas.

Más contenido de esta sección
El Partido Liberal en sesión del Directorio se pronunció este miércoles sobre las manifestaciones del pasado domingo y repudió la represión policial en el centro capitalino. Además, decidió no ir a internas y acompañar la candidatura de Daniel Pereira Mujica en las elecciones de este fin de semana en Ciudad del Este.
Luego de que la sesión de este miércoles quedara sin cuórum y no se tratara ningún punto, el Senado convocó a una sesión extraordinaria para este jueves con tres temas en agenda. Además, los senadores mantendrán una reunión con el ministro del Interior y el comandante de la Policía Nacional, tras no prosperar el pedido de interpelación.
Yolanda Paredes, senadora por Cruzada, pidió a la Fiscalía abrir una investigación contra el jefe de Estado. Éver Villalba, senador por el PLRA, advirtió que “Peña será el primer presidente de la era democrática preso”. Finalmente, el diputado Raúl Benítez calificó de “gravísimo” el hecho.
La Fiscalía imputó a la Negra Saucedo por presentar un reposo médico falso y al profesional que lo expidió. La ex fotógrafa de la campaña de Santiago Peña utilizaba certificados para justificar ausencias en su puesto en Yacyretá.