08 ago. 2025

Bacchetta dice sentirse reivindicado con regreso al Jurado

El senador Enrique Bacchetta, quien fue designado nuevamente para ocupar el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dijo sentirse reivindicado al confirmarse su retorno al órgano del cual había sido apartado en el 2015.

Desafiante.  Enrique Bacchetta conversa con su colega y correligionario Óscar Salomón.

Enrique Bacchetta conversa con su colega y correligionario Óscar Salomón.

Archivo

Bacchetta había sido apartado del cargo el 18 de agosto del año 2015, en medio de una disputa política que se generaba entre el sector oficialista y el disidente del Partido Colorado.

Entérese más: Bacchetta es apartado del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados

Tras la destitución de Bacchetta, el legislador Óscar González Daher volvió a ocupar la representación por la Cámara Alta y posteriormente en el año 2017 fue acusado por el escándalo de los audios filtrados que revelaron un esquema de tráfico de influencias en el órgano y por el que enfrenta un proceso.

González Daher no solo fue destituido del JEM, sino que también de la Cámara de Senadores, convirtiéndose en el primer parlamentario en la historia del país en perder su investidura. No obstante, el político luqueño volvió a jurar en la Cámara Alta por el periodo 2018-2023.

Lea más: Audios confirman escandaloso tráfico de influencia de González Daher

Enrique Bacchetta expresó a la emisora 1020 AM que se tiene reivindicado “como persona y gremialista” por volver a ocupar el cargo. Dijo que se siente muy agradecido con su bancada, con la de los liberales que acompañan a Blas Llano y con la del Partido Hagamos, que lo apoyaron en la votación.

“Cuando yo estuve en el JEM siempre me caractericé por hacer lo que debía hacer, nunca fui tapa de diario por mi mal desempeño”, remarcó.

Asimismo, indicó que cuando dejó el organismo podía ser denunciado por muchas personas que se pudieron sentir agraviadas por su actuar en la institución, pero que esto no fue así.

Nota relacionada: Bacchetta y Silva Facetti designados como representantes del Senado ante el JEM

Señaló que lo primero que va a hacer desde el JEM es juzgar el mal desempeño de los magistrados y que en su gestión había hecho mucho hincapié en lo que hace al narcotráfico.

Así también, sostuvo que en su anterior representación tomaron decisiones históricas dentro del Jurado de Enjuiciamiento y que todo lo que se esté haciendo bien con la actual conformación va a tener su respaldo.

El JEM está conformado por dos miembros de la Corte Suprema de Justicia, dos miembros del Consejo de la Magistratura, dos senadores y dos diputados.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.