24 ago. 2025

Ayolas: Funcionarios reclaman pago de sus salarios y Comuna apenas cuenta con G. 6 millones

Funcionarios de la Municipalidad de Ayolas, Misiones, se manifestaron frente a la institución pidiendo cobrar sus salarios pendientes desde hace más de medio año, según denunciaron.

Fachada de la Municipalidad de Ayolas

La Municipalidad de Ayolas atraviesa una terrible situación financiera con una deuda que asciende los G. 2.100 millones.

Foto: Gentileza

Al menos 40 funcionarios de diferentes dependencias de la Municipalidad de Ayolas se aglutinaron frente al palacete comunal para reclamar el pago de sus salarios.

“La mayoría pedimos que por lo menos se nos pague cuatro salarios y en diciembre el aguinaldo. Todos estamos con muchas deudas”, expresó Carmelo Salina Vera, uno de los afectados.

Detalló que desde hace ocho meses debe en la despensa y tiene dos meses de atrasos en la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Le puede interesar: Crisis hídrica representa casi USD 600 millones menos en binacionales

“Queremos una fecha de pago, ya no podemos seguir así. Esto ya es inaguantable, queremos una solución”, exigió.

Por su parte, el intendente Carlos Duarte explicó que ante la situación que atraviesa la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), se le adeuda al municipio cerca de G. 1.600 millones. Además, argumentó una falta de pago en los impuestos por la crisis económica.

Como “no hay plata”, planteó como salida hacer un préstamo para pagar una parte de los salarios.

“Estamos haciendo gestiones independientemente a la deuda que tiene la EBY con la municipalidad. Vamos a pedir un préstamo de G. 800 millones para cubrir parte de los más de G. 2.000 millones que debemos pagar”, informó.

La Junta Municipal ya aprobó el pedido de préstamo para cubrir los compromisos financieros.

De acuerdo con el intendente, la comuna acumula una deuda de G. 2.100 millones, incluyendo aguinaldos.

También puede leer: Parlamento se subiría G. 5 millones el sueldo, pero la gente solo G. 107.000

“El crédito es para el mes de diciembre. Hoy no tenemos dinero para pagar salarios, tenemos apenas G. 6 millones en la caja de la municipalidad. La EBY nos debe cerca de G. 1.600 millones. No tenemos ingresos”, excusó.

Los trabajadores decidieron mantener su medida de fuerza y advirtieron que continuarán frente a la institución hasta cobrar sus respectivos salarios.

Salina Vera se quedará acostado en un colchón bebiendo solo agua como forma de protesta.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación demostró una vez más su capacidad de infraestructura y organizativa para recibir grandes eventos, en este caso deportivo, como los Juegos Panamericanos Junior ASU2025, donde fue subsede en las competencias de aguas abiertas, vela y triatlón.
El temporal del martes pasado también golpeó a las fuerzas del orden. La Subcomisaría 4ª de Jhugua Ibáñez, distrito de Concepción, perdió gran parte de su techo tras los fuertes vientos, dejando la precaria sede policial prácticamente inutilizada.
A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Paraguay condenó este sábado los ataques terroristas sufridos en Colombia, en los que murieron al menos veinte personas, entre ellos trece policías, en los departamentos de Antioquia y Valle del Cauca. El breve comunicado sostiene que “actos criminales” como estos afectan a inocentes y corroen la democracia.
En el Departamento de San Pedro, la ciudad de Nueva Germania, apodada también como la “capital de la yerba mate”, vive un fin de semana cargado de fervor popular al conmemorar sus 138 años de fundación. El tradicional desfile estudiantil, lleno de color y emoción, abrió los festejos en una comunidad que arrastra un pasado singular, lleno de misterio y contradicciones.
Alvin Halsey, jefe del Comando Sur de EEUU, llegó a Paraguay y fue condecorado por el presidente Santiago Peña con la Orden del Mérito del Comando de las Fuerzas Militares, General Bernardino Caballero, en el grado de la Gran Cruz. Abordaron temas de prioridad para el Gobierno de Donald Trump, como el crimen organizado, ciberseguridad y seguridad fluvial.
La preocupación sobre jóvenes con adicciones va creciendo en distintas zonas de Cordillera, principalmente en Caacupé, por robos domiciliarios y la falta de respuesta de organismos de seguridad.