22 ene. 2025

Ayolas: Funcionarios reclaman pago de sus salarios y Comuna apenas cuenta con G. 6 millones

Funcionarios de la Municipalidad de Ayolas, Misiones, se manifestaron frente a la institución pidiendo cobrar sus salarios pendientes desde hace más de medio año, según denunciaron.

Fachada de la Municipalidad de Ayolas

La Municipalidad de Ayolas atraviesa una terrible situación financiera con una deuda que asciende los G. 2.100 millones.

Foto: Gentileza

Al menos 40 funcionarios de diferentes dependencias de la Municipalidad de Ayolas se aglutinaron frente al palacete comunal para reclamar el pago de sus salarios.

“La mayoría pedimos que por lo menos se nos pague cuatro salarios y en diciembre el aguinaldo. Todos estamos con muchas deudas”, expresó Carmelo Salina Vera, uno de los afectados.

Detalló que desde hace ocho meses debe en la despensa y tiene dos meses de atrasos en la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Le puede interesar: Crisis hídrica representa casi USD 600 millones menos en binacionales

“Queremos una fecha de pago, ya no podemos seguir así. Esto ya es inaguantable, queremos una solución”, exigió.

Por su parte, el intendente Carlos Duarte explicó que ante la situación que atraviesa la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), se le adeuda al municipio cerca de G. 1.600 millones. Además, argumentó una falta de pago en los impuestos por la crisis económica.

Como “no hay plata”, planteó como salida hacer un préstamo para pagar una parte de los salarios.

“Estamos haciendo gestiones independientemente a la deuda que tiene la EBY con la municipalidad. Vamos a pedir un préstamo de G. 800 millones para cubrir parte de los más de G. 2.000 millones que debemos pagar”, informó.

La Junta Municipal ya aprobó el pedido de préstamo para cubrir los compromisos financieros.

De acuerdo con el intendente, la comuna acumula una deuda de G. 2.100 millones, incluyendo aguinaldos.

También puede leer: Parlamento se subiría G. 5 millones el sueldo, pero la gente solo G. 107.000

“El crédito es para el mes de diciembre. Hoy no tenemos dinero para pagar salarios, tenemos apenas G. 6 millones en la caja de la municipalidad. La EBY nos debe cerca de G. 1.600 millones. No tenemos ingresos”, excusó.

Los trabajadores decidieron mantener su medida de fuerza y advirtieron que continuarán frente a la institución hasta cobrar sus respectivos salarios.

Salina Vera se quedará acostado en un colchón bebiendo solo agua como forma de protesta.

Más contenido de esta sección
Un incendio de grandes proporciones se registra en la zona de peaje en Ypacaraí, donde voluntarios de varias compañías intentan sofocar las llamas. Un video muestra a un carpincho huyendo del siniestro.
Un movimiento de la Iglesia Católica lamentó el fallecimiento de la mujer que cayó de un bus en San Lorenzo. Hace un llamado a las autoridades, a quienes exige medidas inmediatas para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
La Cámara de Diputados sancionó este miércoles la nueva Ley de Alianza Público Privada (APP) que busca atraer más inversiones en la infraestructura pública y generar mayor empleo. La disidencia colorada trató de postergar sin éxito la discusión de cada artículo ante la controversia por el aumento de años de concesión y las dudas sobre la limitación de controles de órganos extrapoder.
El balance anual de la Aduana de la Receita Federal, ubicada en el Puente de la Amistad, revela el gran flujo de mercaderías y vehículos en la frontera más transitada del país, entre el Brasil y el Paraguay.
Una gavilla asaltó una vivienda en la localidad de Leandro Cué, ubicada en Hernandarias, con intenciones de robarse equipos minadores de criptomonedas, pero terminó despojando a la víctima de dinero, teléfonos celulares y una motocicleta.
Una viajera rusa relató en TikTok la “historia de terror” sobre cómo fue atacada a punta de arma blanca por una mujer que, aparentemente, sufre problemas de adicción en Loma San Jerónimo, Asunción. “Les cuento riendo, pero estoy realmente traumada”, describió.