05 sept. 2025

Ayolas: Funcionarios reclaman pago de sus salarios y Comuna apenas cuenta con G. 6 millones

Funcionarios de la Municipalidad de Ayolas, Misiones, se manifestaron frente a la institución pidiendo cobrar sus salarios pendientes desde hace más de medio año, según denunciaron.

Fachada de la Municipalidad de Ayolas

La Municipalidad de Ayolas atraviesa una terrible situación financiera con una deuda que asciende los G. 2.100 millones.

Foto: Gentileza

Al menos 40 funcionarios de diferentes dependencias de la Municipalidad de Ayolas se aglutinaron frente al palacete comunal para reclamar el pago de sus salarios.

“La mayoría pedimos que por lo menos se nos pague cuatro salarios y en diciembre el aguinaldo. Todos estamos con muchas deudas”, expresó Carmelo Salina Vera, uno de los afectados.

Detalló que desde hace ocho meses debe en la despensa y tiene dos meses de atrasos en la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Le puede interesar: Crisis hídrica representa casi USD 600 millones menos en binacionales

“Queremos una fecha de pago, ya no podemos seguir así. Esto ya es inaguantable, queremos una solución”, exigió.

Por su parte, el intendente Carlos Duarte explicó que ante la situación que atraviesa la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), se le adeuda al municipio cerca de G. 1.600 millones. Además, argumentó una falta de pago en los impuestos por la crisis económica.

Como “no hay plata”, planteó como salida hacer un préstamo para pagar una parte de los salarios.

“Estamos haciendo gestiones independientemente a la deuda que tiene la EBY con la municipalidad. Vamos a pedir un préstamo de G. 800 millones para cubrir parte de los más de G. 2.000 millones que debemos pagar”, informó.

La Junta Municipal ya aprobó el pedido de préstamo para cubrir los compromisos financieros.

De acuerdo con el intendente, la comuna acumula una deuda de G. 2.100 millones, incluyendo aguinaldos.

También puede leer: Parlamento se subiría G. 5 millones el sueldo, pero la gente solo G. 107.000

“El crédito es para el mes de diciembre. Hoy no tenemos dinero para pagar salarios, tenemos apenas G. 6 millones en la caja de la municipalidad. La EBY nos debe cerca de G. 1.600 millones. No tenemos ingresos”, excusó.

Los trabajadores decidieron mantener su medida de fuerza y advirtieron que continuarán frente a la institución hasta cobrar sus respectivos salarios.

Salina Vera se quedará acostado en un colchón bebiendo solo agua como forma de protesta.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña visitó al plantel de la Selección Paraguaya y expresó su apoyo en redes sociales de cara al partido contra Ecuador, lo que desató una ola de críticas de internautas, quienes lo tildaron de figureti y cuestionaron la falta de noción de realidad del mandatario.
Un presunto ladrón falleció en la madrugada de este martes luego de acusar un disparo dentro de un local en Presidente Franco, Alto Paraná. El guardia de seguridad quedó detenido.
La presencia de cuidacoches en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco, así como una parte del centro y Carmelitas, estará totalmente prohibida este jueves, a fin de garantizar el estacionamiento a la ciudadanía. Habrá controles en conjunto con la Policía Nacional.
Sirly Cáceres es una joven de 18 años que se encuentra desaparecida desde el sábado en Horqueta y su madre la busca desde entonces. En la última comunicación que tuvieron, le dijo que abandonó su vivienda porque su ex pareja le perseguía y amenazaba constantemente.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) prohíbe el uso de dos sustancias presentes en esmaltes semipermanentes por ser cancerígenas (que puede provocar o inducir cáncer), luego de que la Unión Europea adoptara la misma medida.
Una tumba fue profanada en un cementerio privado de San Lorenzo y se llevaron el cuerpo de una persona fallecida en 2021, según informó la Policía. La administradora del camposanto halló la sepultura destruida y el ataúd destapado y vacío.