13 sept. 2025

Avioneta abandonada en Caaguazú no tenía droga

Aterrizó el domingo por la tarde en un aeródromo de Caaguazú y quienes iban a bordo decidieron abandonar el vehículo en el sitio. Se trata de una avioneta en cuyo interior no había rastros de droga. Pese a esto, se presume que el propietario tiene vínculos con el narcotráfico.

robert2.jpg

El dueño de la nave es un brasileño. Foto: Robert Figueredo, ÚH.

La avioneta blanca modelo V35B con matrícula ZP-BLI aterrizó el domingo en horas de la tarde en el aeródromo “Agro Altona”, ubicado sobre la ruta internacional N° 7 Dr. José G. Rodríguez de Francia, a la altura del kilómetro 218,500, de Juan Eulogio Estigarribia.

La pista en cuestión es propiedad de Peter Dueck Krahn (52), quien denunció el hecho ante la Policía luego de 24 horas del aterrizaje de la aeronave. El hombre sostuvo que el móvil estaba completamente llaveado, por lo que intervino la Fiscalía para verificar la nave, informó el periodista de ÚH Robert Figueredo.


El propietario de la aeronave es un brasileño identificado como Arnaldo Moreira de Macedo. Según datos extraoficiales, el extranjero estaría detenido por hechos relacionados con el narcotráfico en el Brasil.

Teniendo en cuenta tal sospecha, el Ministerio Público y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) optaron por verificar la aeronave para saber si tenía vínculos con el comercio del narcotráfico en la frontera, pero no encontraron nada adentro.

El móvil tenía poco combustible, por lo que no se descarta la posibilidad de que, ante la ausencia del inflamable, descendieron en el lugar al ver una pista libre y abandonaron la nave, posteriormente. Si bien tampoco se descarta que pudo haber aterrizado en el sitio a raíz del temporal.

El caso está siendo investigado por el agente fiscal Troadio Galeano Ledezma.


Más contenido de esta sección
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.