27 nov. 2025

Avión carguero aterriza con el último lote de insumos médicos para Salud

La última carga de insumos médicos para el Ministerio de Salud llegó este jueves al Aeropuerto Silvio Pettirossi. Se trata de los elementos adquiridos por la institución estatal en la lucha contra el Covid-19.

Avión.jpg

El avión carguero aterrizó alrededor de las 7.10 en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Foto: José Bogado

El avión carguero llegó alrededor de las 7.10 al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi con 101 toneladas de insumos médicos para el Ministerio de Salud Pública, en el marco de la lucha contra el Covid-19.

El nuevo lote está compuesto por mascarillas, protectores oculares, respiradores y otros equipos de bioseguridad proveídos por las empresas Imedic SA y Eurotec SA.

Nota relacionada: Avión carguero con insumos para Salud llegó al Silvio Pettirossi

Parte del cargamento ya llegó al país el pasado martes, pero aún no pudo ser despachado del aeropuerto internacional. Este es el tercer desembarco de productos para la entrega a los diferentes hospitales.

Embed

La llegada se da en medio del polémico inicio del proceso de rescisión de contratos con las empresas proveedoras del Estado. Ello debido a que la primera tanda de equipos no cumplió con los requerimientos técnicos estipulados en el pliego de bases y condiciones.

Lea también: Salud debe resolver si acepta nuevos insumos

Si bien Imedic SA y Eurotec SA acercaron a Salud su propuesta en la audiencia de avenimiento realizada en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), queda pendiente si la cartera acepta o no los nuevos insumos.

El ofrecimiento de las importadoras se circunscribía a duplicar un ítem y mejorar la calidad y precio de otro. “Nosotros asumimos el costo”, aclaró Casati.

La respuesta estará a cargo de la Dirección de Insumos Estratégicos o de la Unidad Operativa de Contrataciones del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.