26 nov. 2025

Avión carguero aterriza con el último lote de insumos médicos para Salud

La última carga de insumos médicos para el Ministerio de Salud llegó este jueves al Aeropuerto Silvio Pettirossi. Se trata de los elementos adquiridos por la institución estatal en la lucha contra el Covid-19.

Avión.jpg

El avión carguero aterrizó alrededor de las 7.10 en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Foto: José Bogado

El avión carguero llegó alrededor de las 7.10 al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi con 101 toneladas de insumos médicos para el Ministerio de Salud Pública, en el marco de la lucha contra el Covid-19.

El nuevo lote está compuesto por mascarillas, protectores oculares, respiradores y otros equipos de bioseguridad proveídos por las empresas Imedic SA y Eurotec SA.

Nota relacionada: Avión carguero con insumos para Salud llegó al Silvio Pettirossi

Parte del cargamento ya llegó al país el pasado martes, pero aún no pudo ser despachado del aeropuerto internacional. Este es el tercer desembarco de productos para la entrega a los diferentes hospitales.

Embed

La llegada se da en medio del polémico inicio del proceso de rescisión de contratos con las empresas proveedoras del Estado. Ello debido a que la primera tanda de equipos no cumplió con los requerimientos técnicos estipulados en el pliego de bases y condiciones.

Lea también: Salud debe resolver si acepta nuevos insumos

Si bien Imedic SA y Eurotec SA acercaron a Salud su propuesta en la audiencia de avenimiento realizada en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), queda pendiente si la cartera acepta o no los nuevos insumos.

El ofrecimiento de las importadoras se circunscribía a duplicar un ítem y mejorar la calidad y precio de otro. “Nosotros asumimos el costo”, aclaró Casati.

La respuesta estará a cargo de la Dirección de Insumos Estratégicos o de la Unidad Operativa de Contrataciones del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Justicia, Ángel Barchini, asumió como nuevo director de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en reemplazo del abogado y docente Rubén Antonio Galeano Duarte.
Una mujer cayó en la trampa de falsas compradoras, quienes le cortaron un largo mechón de cabello con la promesa que le iban a pagar, pero esto no sucedió. Ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La periodista Mabel Díaz, de Telefuturo y NPY, acusó a su ex pareja de incumplir la prestación alimentaria y cuestiona la ineficiencia de las instituciones. La comunicadora hizo pública su situación para visibilizar lo que viven muchas madres solteras.
Agentes de la Interpol detuvieron a un presunto integrante de la banda de asaltantes denominada Los Paraguayos. El hombre se encontraba residiendo en la ciudad de Itá y es sospechoso de un asalto con toma de rehén en Argentina.
Dos cadáveres fueron encontrados flotando este miércoles en el río Acaray en Ciudad del Este y en el río Paraná en Domingo Martínez de Irala, ambas localidades del Departamento de Alto Paraná.
Un tribunal de sentencia condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada, ex gerente del Grupo Albavisión, por los hechos de coacción sexual y violación, acoso sexual y coacción. La acusación se basa en denuncias respecto a seis mujeres que fueron víctimas.