04 oct. 2025

Autoridades ven la educación virtual como una oportunidad para elevar el nivel

El viceministro de Educación, Robert Cano, manifestó que no se trata de que los alumnos no tengan la capacidad para comprender, sino que el sistema no pudo configurarse para catapultar el potencial de los alumnos. En ese sentido, señaló como una oportunidad las clases virtuales para elevar el nivel educativo.

Robert Cano - Telefuturo

El Ministerio de Educación y Ciencias ve como una oportunidad la educación virtual para elevar el nivel educativo.

Foto: Gentileza.

El viceministro de Educación y Ciencias (MEC), Robert Cano, expresó durante una entrevista con Telefuturo que hay muchos mitos en cuanto al sistema de educación virtual y que incluso puede ser una oportunidad para facilitar contenido que antes no se desarrollaba o que el alumno se topaba recién cuando llegaba a la universidad.

Lea más: Clases virtuales continuarán, tras acuerdo entre padres, colegios privados y el MEC

Asimismo, dijo que el 92% de los estudiantes en el mundo están desarrollando clases virtuales y que únicamente en el camino se podrán diagnosticar las deficiencias, pero que necesita ser implementado el sistema para tener los datos y así también adaptar a la realidad de Paraguay.

“Estamos preparados para continuar con el proceso educativo por el resto del año”, aseveró.

Así también, mencionó que el MEC apuesta por contenidos en PDF e imágenes, además de videos explicativos que serán subidos en los próximos días. También dijo que en horas de la tarde, a través de los canales de televisión, se reforzarán con una explicación de lo desarrollado en el día por parte de un profesor.

En ese sentido, refirió que el nuevo sistema requiere una adaptación en cuanto a disciplina, pero que si hay voluntad puede seguir adelante.

Sobre las problemáticas sociales, aclaró que están conscientes y que trabajarán en ello, pero que el propio contenido fue modificado para distribuir las tareas esenciales en el tiempo.

Cano detalló que desde el día uno la propuesta del MEC descansa sobre un teléfono celular y no en una computadora o en la necesidad de tener un internet de banda ancha para acceder a los contenidos.

Entérese más: Colegios privados firmarán acuerdo con el MEC para recibir apoyo estatal

Entre otras cosas, Fernando Griffith, viceministro de Culto, sostuvo que el formato en PDF es solamente el contexto visual en el que llega, pero que se utilizarán el Whatsapp para la interacción entre el maestro y los alumnos, como también las radios y la televisión.

De la misma manera, las autoridades explicaron que el MEC producirá más de 1.000 videos al mes y que también estarán las clases virtuales que podrán reproducirse en cualquier hora.

Nota relacionada: Docentes dicen que clases virtuales no se adecuan a realidad del campo

Cristian Lozano, de la Federacion de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay, contó que hay colegios que ya están implementando las clases virtuales y que les va bien, pero que hay muchas otras instituciones con tareas atrasadas, con profesores que no pueden todavía comprender el sistema o presentan dificultades.

No obstante, adelantó que van de igual manera a presentar todas las incertidumbres de los padres en la mesa pedagógica establecida con el Gobierno, pero que hay aún que escuchar a todos los sectores y analizar cada situación.

Más contenido de esta sección
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.
La calle que está ubicada frente al campo de exposición de la Rural de Pedro Juan Caballero llevará el nombre del fallecido diputado Nacional Eulalio Lalo Gomes.