04 oct. 2025

Tras el ultimátum de Trump, Hamás acuerda liberar a los rehenes, pero...

Donald Trump había emplazado a Hamás para que acepte su plan para Gaza, a riesgo de desatar un “infierno total”. El grupo islamista aceptó ayer liberar a todos los rehenes, pero quiere negociar las condiciones de paz.

UHMUN20251004-038a,ph01_27411~001.jpg

Inflexión. El plan de paz de Trump podría marcar un antes y un después en este conflicto.

ARCHIVO

REDACCIÓN INTERNACIONAL

El grupo islamista palestino Hamás anunció ayer que ha decidido liberar a todos los rehenes israelíes bajo los términos expresados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y señaló su disposición a negociar de forma inmediata los detalles del acuerdo de paz.

La organización dijo haber tomado esa decisión “tras un estudio exhaustivo” y “con el fin de lograr el cese de las hostilidades”.

Hamás señaló que, en ese contexto, acuerda liberar a “todos los prisioneros israelíes, tanto vivos como muertos”, “siempre que se cumplan las condiciones sobre el terreno para el intercambio”.

Mostró igualmente la voluntad de iniciar “negociaciones inmediatas a través de los mediadores” para discutir los detalles del plan.

El grupo también dijo renovar “su acuerdo para entregar la administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de independientes (tecnócratas), con base en el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico”.

Según su nota, la propuesta de Trump sobre el futuro de la Franja y los derechos “inherentes” del pueblo palestino “está vinculada a una postura nacional integral y se basa en las leyes y resoluciones internacionales pertinentes”.

“Se debatirá en un marco nacional palestino integral. Hamás formará parte de él y contribuirá con plena responsabilidad”, concluyó su nota.

EMPLAZAMIENTO. Trump había dado ayer a Hamás de plazo hasta mañana a las 18:00 de Washington (22:00 GMT) para aceptar el plan de paz que propuso para la Franja y amenazó de lo contrario con que “se desatará un infierno como nunca antes se ha visto” contra el grupo islamista.

En un mensaje en su red social Truth Social exigió a Hamás la liberación de “TODOS LOS REHENES, INCLUYENDO LOS CUERPOS DE LOS MUERTOS, YA”.

“Si este ACUERDO FINAL no se alcanza, el INFIERNO TOTAL, como nadie ha visto antes, se desatará contra Hamás”, escribió el mandatario en Truth Social.

El plan de 20 puntos que presentó el lunes en la Casa Blanca, aceptado por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes de Hamás y la formación de un gobierno de transición para Gaza que estaría supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.

Dicha hoja de ruta también contempla la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, algo descartado, sin embargo, por el primer ministro israelí.

REPUDIO GLOBAL Tras casi dos años de guerra aumentan las manifestaciones en todo el mundo y en las últimas 24 horas las protestas se centraron en la interceptación de una flotilla de ayuda para Gaza.

La flotilla Global Sumud (“resiliencia” en árabe) partió en septiembre de Barcelona con activistas como Greta Thunberg para llevar ayuda a este territorio palestino que, según la ONU, sufre una hambruna. La Marina israelí empezó a interceptar los barcos que se acercaban a Gaza y a detener a los más de 400 activistas que viajaban en ellos.

Israel anunció ayer que comenzó a deportar a los activistas de la flotilla con cuatro ciudadanos italianos.

Ordena a Israel detener ataques

Donald Trump exigió ayer a Israel que deje de bombardear la Franja de Gaza para poder negociar con Hamás la salida de los rehenes. “Basándome en la declaración que acaba de emitir Hamás, creo que están listos para una paz duradera. Israel debe detener de inmediato el bombardeo de Gaza para que podamos liberar a los rehenes de forma segura y rápida. Ahora mismo es demasiado peligroso”, expresó en su red Truth Social. EFE

EFE
Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que Hamás tiene hasta el próximo domingo a las 18:00 horas de Washington (19:00 de Paraguay) para aceptar el plan de paz que el republicano propuso para la Franja de Gaza o “se destará un infierno como nunca antes se ha visto” contra el grupo islamista palestino.
El ataque contra una sinagoga, en el Yom Kippur, la celebración más sagrada del calendario judío, dejó dos muertos y tres heridos. Denuncian auge del antisemitismo en el Reino Unido.