05 oct. 2025

Clases virtuales continuarán, tras acuerdo entre padres, colegios privados y el MEC

Representantes del Ministerio de Educación y Ciencias firmaron un acuerdo con padres y colegios privados para instalar una mesa de supervisión pedagógica y otra financiera para garantizar las clases por el resto del año de manera virtual, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Eduardo Petta- Aula virtual.jpeg

El ministro Eduardo Petta presentó la herramienta que implementará el MEC.

Foto: MEC.

La Federación de Asociaciones de Padres de Instituciones Educativas del Paraguay, representantes del Ministerio de Educación y de los colegios privados suscribieron este viernes un acuerdo para garantizar la continuidad del año lectivo 2020.

Lea más: Clases presenciales se suspenden durante todo el año, anuncia el MEC

En ese sentido, se decidió instalar una mesa multisectorial para estudiar las estrategias pedagógicas y con eso garantizar que los estudiantes puedan seguir aprendiendo con las clases virtuales.

Asimismo, se acordó instalar una mesa con los entes financieros del Estado, entre ellos el Ministerio de Hacienda y el Banco Nacional de Fomento, entre otras instituciones, para definir las cuotas o si se otorgan préstamos o subsidios a los colegios.

El viceministro de Culto, Fernando Griffith, mencionó que la Ley 1268, de Educación, especifica que cuando hay un problema físico se debe proceder a la educación a distancia y que se trata de un derecho.

Entérese más: Colegios privados firmarán acuerdo con el MEC para recibir apoyo estatal

Así también, refirió que no se puede desmatricular a un alumno sin matricularlo a una nueva institución educativa.

El ministro de Educación, Eduardo Petta, anunció que las clases presenciales se suspenderán por el resto del año debido a la pandemia del coronavirus. Aún falta la promulgación del decreto para concretar esta propuesta.

Las clases fueron suspendidas a mediados de marzo a raíz de la cuarentena obligatoria por el brote del Covid-19 en el país.

Le puede interesar: Plantean que el Estado pague salarios en colegios privados ante crisis

Más contenido de esta sección
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología anunció que para la madrugada de este lunes se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría a ocho departamentos del país, que se encuentran en el centro, sur y este de la región oriental.
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.