12 oct. 2025

Autoridades lanzan Operativo Caacupé 2022 con varias recomendaciones

Las autoridades policiales, fiscales y sanitarias, en conjunto con la Iglesia Católica, lanzaron este sábado el Operativo Caacupé 2022, donde emitieron una serie de recomendaciones para el peregrino.

peregrinos5.jpg

Unos 6.000 agentes de la Policía Nacional brindan seguridad en el Operativo Caacupé 2019.

Foto: Fernando Calistro.

El Ministerio de Salud prevé desplegar un total de 1813 profesionales, entre médicos, enfermeros y personal de apoyo para cubrir la festividad de la Virgen de Caacupé, que se celebra el 8 de diciembre.

Un total de 28 puestos fijos y 41 provisorios de atención a los peregrinantes serán instalados por la cartera sanitaria para la fiesta mariana.

Entérese más: Obispo de Caacupé insta a buscar la paz ante masiva presencia de fieles

Además, se tiene prevista la evacuación aeromédica, en caso de urgencias, con un helicóptero que estará a disposición de la cartera sanitaria. También habrá 6 tanques de agua y 80 sanitarios que estarán al servicio de los peregrinantes.

Lea más: Policía adelanta operativo Tenonderã “para prevenir hechos punibles”

Asimismo, la Policía Nacional prevé un gran despliegue de efectivos policiales en Caacupé, con puestos policiales y cobertura de agentes en zonas como la del Tupãsy Ykuá, Curuzú Peregrino, Curuzú Campesino, Parque Laguna, plaza Teniente Fariña y la Basílica.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1596530841626488833

Las autoridades policiales adelantaron que también contarán con el apoyo aéreo de un helicóptero y se fortalecerá el sistema de seguridad en la basílica, además de establecer las zonas de evacuación, salidas de emergencia y ambulancias.

Le puede interesar: Para cumplir promesa, peregrinará 11 días desde Itapúa hasta Caacupé

El despliegue de seguridad, igualmente, se dará en Central, Caaguazú, Paraguarí y Asunción, especialmente en la zona de la Terminal de Ómnibus, desde donde salen miles de personas rumbo a la capital religiosa. Se tendrá también una coordinación en el tránsito con la Patrulla Caminera, que sacará más de 500 agentes a las calles.

Recomendaciones sanitarias

  • Se pide evitar que niños peregrinen, también embarazadas del último trimestre y personas diabéticas, las cuales pueden registrar heridas, más aún con calzados inapropiados.
  • Se recomienda realizar un cheque médico antes de emprender una caminata, sobre todo para las personas con enfermedades crónicas.
  • También beber y asegurarse de tener disponible agua potable durante la peregrinación para evitar la deshidratación.

Recomendaciones durante la caminata.

  • Usar ropa clara y liviana, como también evitar caminar con el torso desnudo. Utilizar calzados cómodos y no caminar con zapatillas.
  • Llevar accesorios como sombreros o lentes que puedan ayudar a proteger a las personas del sol.
  • Evitar la exposición al sol sin protección entre las 10:00 y 17:00
  • Utilizar protectores solares adecuados al tipo de piel y aplicar repelentes.

Recomendaciones de seguridad

  • Tener el documento de identidad en todo momento, llamar al 911 para denunciar cualquier hecho punible.
  • Trasladarse siempre por tramos peatonales habilitados, llevar lo necesario en cuanto a valores, joyas y otras pertenencias.
  • Evitar la utilización de aparatos celulares y auriculares a la hora de caminar, ya que son distractores y no se presta atención a la circulación de vehículos.
  • Para los conductores, manejar a una velocidad prudencial y no dejar objetos de valor a la vista, como celulares, notebooks, tablets y carteras.
  • Entre las autoridades presentes estuvieron el monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de la diócesis de Caacupé, el comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, además de representantes de Salud y bomberos voluntarios.
Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la muerte de cuatro personas en el episodio ocurrido en la noche de este sábado en un edificio del microcentro de Ciudad del Este, en el que un hombre generó una pelea con un arma blanca y, presuntamente, ocasionó intencionalmente una fuga de gas. Finalmente, el resto de las personas que estaban atrapadas fueron rescatadas.
Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este confirmaron que un hombre provocó un ataque con arma blanca, una fuga de gas y un incendio antes de lanzarse al vacío desde un quinto piso de un edificio ubicado en el microcentro de la capital de Alto Paraná. Hay seis personas atrapadas por el humo que generó el incendio que ya fue controlado.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.