11 ago. 2025

Atropello al PLRA: Villamayor, a favor de saber “quién dio la orden”

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, habló sobre los incidentes del 31M y el atropello al local del PLRA, donde murió Rodrigo Quintana, y dijo que se debe saber “qué pasó y por qué sucedió". Aseveró que las cadenas de mando dentro de la Policía “deben mostrarse en plenitud”.

Asesinato.  Momento en que antidisturbios ingresan a la sede liberal y el joven liberal Rodrigo Quintana pierde la vida.

Momento en que antidisturbios ingresan a la sede liberal y el joven liberal Rodrigo Quintana pierde la vida.

Villamayor asumió este miércoles como ministro del Interior y fue consultado sobre los incidentes que se dieron el 31 de marzo de 2017, en las protestas contra la enmienda constitucional a favor de la reelección, y que desencadenaron en la muerte de Rodrigo Quintana. El titular de la cartera de seguridad cuestionó que no se transparente la cadena de mando.

“Lo que puedo hacer es ver qué documentos cruzaron, que órdenes se dieron y quiénes la dieron. Estoy convencido de que la cadena de mando debe mostrarse en plenitud”, señaló.

Juan Ernesto Villamayor además se refirió a lo que ocurrió con el diputado liberal Édgar Acosta y lamentó que por lo ocurrido el suboficial Benito Sanabria haya sido condenado a 12 años de prisión, cuando lo que hacía era prestar servicios en la vía pública.

“A mí me duele mucho el abandono del que fue objeto el policía que disparó en la vía pública con la escopeta (...) El abandono no puede ser propio de una institución, debemos dar transparencia al tema”, sentenció.

Lea más: Fiscalía aún no sabe quién dio la orden de atropellar el PLRA

Respecto al atropello al local del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), señaló que es importante trasparentar la cadena de mando, por más que exista una responsabilidad personal. “Hay que saber qué pasó y por qué sucedió”, dijo a la emisora 1020 AM.

En la sede del PLRA fue donde falleció Rodrigo Quintana. Según las autoridades policiales, el suboficial Gustavo Florentín, autor del disparo mortal contra el joven liberal, actuó por cuenta propia. Familiares del mismo y su defensa hablan de que hubo coacción por parte de sus superiores.

Hasta la fecha, aún no se sabe quién dio la orden para atropellar la sede partidaria y Florentín quedó como el único investigado por el caso.

Relacionado: JEM enjuicia a juez y fiscala por caso de crimen de Rodrigo Quintana

Durante las protestas conocidas como el 31M, los manifestantes ingresaron a la sede del Congreso y prendieron fuego en parte de la estructura. Además, se quemó una patrullera.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.