16 ago. 2025

Asunción se declara en emergencia ambiental para limpiar arroyos

La Junta Municipal de Asunción declaró a la ciudad en emergencia ambiental para limpiar arroyos colmados de basuras que fueron arrastradas a causa de los fuertes temporales que se registraron.

Arroyo Moroti Asunción_46189447.jpg

Triste panorama de arroyo Morotí en Bañado Sur.

Luego del intenso temporal registrado en los últimos días, grandes cantidades de basura fueron arrastradas a los causes hídricos de Asunción.

Ante el panorama, la Junta Municipal tomó la decisión de declarar a la capital del país en emergencia ambiental por seis meses para limpiar arroyos.

Varias viviendas cercanas a los arroyos Moroti, Ferreira y Salamanca se inundaron debido a la acumulación de basura de todo tipo.

Lea más: Basural en la calle tapona desagües y recrudece problema de raudales en Asunción y Central

Por una mayoría de 12 votos, la Junta aprobó la declaración de emergencia ambiental, informó Telefuturo.

También, se dispuso que la Intendencia informe cada 15 días sobre los actos y las contrataciones que se realicen y publicarlos en su portal oficial.

La Comuna deberá llamar a licitación para la limpieza de los arroyos.

Dentro del debate se propuso que la emergencia ambiental no se limite solo a la limpieza; sino a medidas extraordinarias que podrían aparecer a causa del fenómeno de El Niño, que se caracteriza por lluvias con gran acumulado de agua incluyendo tormentas eléctricas.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Tras el temporal de este jueves, los sumideros de Asunción quedaron taponados por la abundante basura.

Las vías quedaron totalmente taponadas por las basuras domiciliarias, ramas y un sinfín de desechos que fueron arrastrados por la fuerza de los raudales.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.