10 jul. 2025

Asunción: Comuna despeja calle ocupada por empresa

La Municipalidad de Asunción despejó este viernes una calle que durante años fue ocupada supuestamente de forma irregular por una empresa en el barrio Villa Aurelia de la Capital.

calles.jpg

Maquinarias de la Municipalidad despejaron una calle en Villa Aurelia.

Foto: Gentileza.

Con la presencia de maquinarias de la Municipalidad de Asunción, se procedió al despeje de las calles Félix Paiva y Mayor Duarte, en la capital. Para el efecto, se demolió parte de una muralla.

El propio intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, anunció la reapertura de la calle y explicó que se recurrió a todas las instancias legales antes del procedimiento.

Embed

“La ley del mbarete se termina. No es normal y no podemos cruzar los brazos ante esta situación”, tuiteó el jefe comunal.

Según el intendente, la empresa ocupaba la calle violando varias ordenanzas y atentando contra los derechos de los pobladores de la zona.

El director de la Policía Municipal, Enrique Chávez, explicó a Última Hora que ya en el 2019 se había ordenado que la calle sea despejada, pero entonces no hubo acompañamiento de la Policía Nacional para llevar adelante el operativo.

El funcionario de la Comuna relató que el despeje se realizó de forma pacífica y se dio tiempo de una hora a la firma para que retire bienes materiales que estaban en el sitio. Señaló que en el lugar funcionaba un depósito de la firma Pacific Import.

“El encargado del local dijo en principio que desconocía el procedimiento, pero luego les exhibimos todas las notificaciones y resoluciones. Ellos manifestaron que el predio fue arrendado por un vecino”, explicó Chávez.

Tras el despeje de la zona, la Municipalidad construirá un empedrado en la zona desocupada para dar continuidad a la calle Félix Paiva.

Más contenido de esta sección
La madre de una estudiante de 15 años denunció que su hija fue agredida por una compañera del colegio y sus padres. El hecho ocurrió en las inmediaciones de una institución educativa ubicada en Barrio Obrero, Asunción. La adolescente quedó con varias heridas en el rostro y cuerpo.
La mamá de Felicita Estigarribia, 21 años después del abuso sexual y el homicidio de su hija, solo busca justicia y que el supuesto autor del crimen, detenido recientemente en Caaguazú, pase el resto de su vida en la cárcel.
Adalberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, explicó el motivo por el cual no se comunicó oficialmente en la víspera la suba de precios de combustible. Este jueves se excusó al respecto.
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.