09 nov. 2025

Asociación de Bares califica de irresponsable expresiones de Julio Mazzoleni

El presidente de la Asociación de Bares del Paraguay (Asobar), Augusto Insfrán, calificó de irresponsable las expresiones del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, quien sostuvo que antes de cerrar los centros educativos deberían clausurarse los bares o la noche.

fiestas.jpg

Asociación de Bares preocupados por restricciones que podrían afectar al rubro.

Foto: Pixabay.

Augusto Insfrán, presidente de la Asociación de Bares del Paraguay (Asobar), manifestó que al menos el 30% de los barres tuvieron que cerrar ante la crisis económica que arrastran hace ya un año. Mencionó que no tienen otra opción más que seguir trabajando.

“Ayer fue un irresponsable el ministro de Salud, más de 1.000 familias están en zozobra. Nosotros no somos los culpables, siempre les decimos que controlen las fiestas clandestinas”, indicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En conferencia de prensa, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, aseveró que las escuelas no representan el foco de contagio que se creía al principio y consideró que antes de cerrar los centros educativos deberían clausurarse los bares o la noche.

Lea más: Mazzoleni: Escuelas deben seguir con puertas abiertas

Insfrán señaló que el resto de los bares que siguen trabajando están tratando de ponerse al día con las deudas que se generaron durante el cierre.

“Que un ministro venga a decir lo que dijo ayer es totalmente descabellado e irresponsable”, prosiguió y pidió a las autoridades poder seguir trabajando bajo todos los protocolos sanitarios establecidos.

“Te dicen para cerrar, pero al mismo tiempo estamos siendo exigidos para pagar (impuestos, deudas). IPS (Instituto de Previsión Social) dijo que habrá consideraciones, pero ahora hay una apertura de un proceso judicial”, expresó.

Ante toda la situación, afirmó que no tienen otra salida más que abrir, ya que es el único recurso que muchas familias tienen.

El total de contagios en Paraguay desde marzo de 2020 llega a 164.310. Mientras que las personas internadas a causa de la enfermedad totalizan 1.156 y 293 de ellas están en Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.