02 ago. 2025

Así será el traslado de árboles en el Botánico

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició este viernes el traslado de los dos primeros árboles nativos que están en el área afectada por las obras del Corredor Vial Botánico, en Asunción. Para el procedimiento se utiliza un moderno sistema.

arboles.jpg

El traslado de árboles se inició este viernes.

Foto: Gentileza.

Unas 157 unidades de árboles serán trasladadas en el marco de las obras del Corredor Vial Botánico. El 53% de la vegetación afectada por las obras constituye especies nativas. En total, 274 árboles serán afectados por la obra.

El ingeniero Luis Gill, asesor ambiental por parte del MOPC, realizó este vienes la demostración de cómo será el traslado de los árboles. Estos son arrancados de raíz por una especie de grúa y son plantados en otros sitios.

Nota relacionada: Heridos y detenidos en incidentes por tala de árboles en el Jardín Botánico

Para los árboles de mayor envergadura, se utiliza otro sistema para lo que se dispone de una grúa especial. Antes de ser replantados, las raíces son rociadas con proteína e insecticidas especiales.

Como parte de la compensación ambiental que plantea el MOPC se estima que unos 2.700 árboles serán plantados en el Corredor Vial Botánico.

Embed

Unas 1,6 hectáreas del Jardín Botánico forman parte del área que será afectada por la construcción del tramo que conectará la Costanera Norte con la avenida Primer Presidente. USD 110 millones es el costo que tendrá la construcción de este superviaducto de 1.340 metros de recorrido.

La afectación de árboles para la realización de estas obras movilizó a algunos sectores ciudadanos quienes, desde hace días, realizan movilizaciones en inmediaciones del Botánico. Incluso, se produjeron incidentes y detenciones.

Lea más:Tocaron el Botánico y se desataron incidentes entre policías y activistas

El grupo denominado Botánico No Se Toca convocó a la ciudadanía en general y en especial a estudiantes a unirse a la causa, por considerar que se está cometiendo un atropello al patrimonio histórico y ambiental.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde autorizó la conformación de un movimiento político de cara a las elecciones municipales de 2026.
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.