17 jun. 2025

Así se vivió el eclipse lunar más largo del siglo en la Costanera

El eclipse lunar más largo del siglo y el último de este año se inició cerca de las 4:00 de este viernes y reunió a cientos de personas en la Costanera de Asunción, quienes decidieron estar en primera fila para ver el espectáculo astronómico.

Luna.jpg

Eclipse lunar más largo del siglo y el último de este año se inició cerca de las 4:00 de este viernes.

Foto: Telefuturo.

El clima durante la madrugada de este viernes se prestó para que en Paraguay sea visible el eclipse lunar más largo del siglo y el último de este año. El evento astronómico congregó a, aproximadamente, 1.000 personas en la playa de la Costanera de Asunción.

Hasta el lugar llegaron familias enteras, grupos de amigos y aficionados de la astronomía para poder apreciar cada detalle del eclipse en primera fila, pese a que la madrugada estuvo marcada con mínimas que no superaron los 16 °C.

 El evento astronómico congregó a aproximadamente 1.000 personas en la playa de la Costanera de Asunción.

El evento astronómico congregó a aproximadamente 1.000 personas en la playa de la Costanera de Asunción.

Foto: Monumental 1080 AM.

Con mantas, mate y sillas cómodas, los participantes siguieron el avance del eclipse. La observación se realizó mediante tres telescopios de alta capacidad y con la participación del astrónomo aficionado Nicolás Masloff Bonin, informó Telefuturo.

Lea más: Invitan a ver el eclipse parcial lunar más largo del siglo

“Desde las 4:00 de la madrugada que estamos acá. Le estoy acompañando a mi hija, fue una experiencia muy linda”, expresó una de las participantes. Poco antes de las 6:00, con la entrada de la luna en el horizonte y la aparición del sol, la gente comenzó a retirarse rumbo al trabajo y a sus actividades cotidianas.

Hasta la Costanera llegaron familias enteras, grupos de amigos y aficionados de la Astronomía.

Hasta la Costanera llegaron familias enteras, grupos de amigos y aficionados de la Astronomía.

Foto: Monumental 1080 AM.

“Fue maravilloso y aprendimos muchísimo. Estamos desde las 3:00 acá y sería genial tener más actividades relacionadas con este tipo, ahora voy al trabajo”, manifestó una joven que asistió con un grupo de amigas.

Durante la noche del 18 y la madrugada del 19 de este mes se registró el último eclipse lunar del año, el cual duró unas 3 horas y 28 minutos, por lo que se lo que considera el eclipse lunar parcial más largo del siglo.

Más contenido de esta sección
Dos adolescentes de 14 años desaparecieron en la noche de este lunes del interior de un centro de protección ubicado en el barrio María Auxiliadora de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. Una de ellas fue localizada en la tarde de este martes y otra sigue siendo buscada.
Un joven de 20 años y un adolescente de 17 fueron aprehendidos en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, tras el hurto de cables y materiales metálicos de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).
Una mujer paraguaya falleció este martes en un tiroteo ocurrido en Foz de Iguazú, a pocas cuadras del Puente de la Amistad, que une la ciudad brasileña con Ciudad del Este.
Un accidente de tránsito fue causado por un bache que es igual de ancho que la ruta sobre el tramo que une las localidades de Itá y Nueva Italia. El automóvil volcó y dio varias vueltas a causa del enorme hueco.
Agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) interceptaron una camioneta cargada con marihuana en el ramal que une la ciudad de Pedro Juan Caballero con el distrito de Zanja Pytã, en el Departamento de Amambay.
Vecinos del asentamiento La Amistad de Capiatá se encuentran manifestados este martes frente al edificio de la Dirección General de los Registros Públicos. Denunciaron que hay un modus operandi que dilata la inscripción de fraccionamientos y causan desalojos.