18 sept. 2025

Invitan a ver el eclipse parcial lunar más largo del siglo

La Dirección General de Cultura y Turismo de Asunción invita a participar de la observación de un eclipse parcial de la Luna. Iniciará en la madrugada del próximo viernes 19 de noviembre.

Eclipse lunar.jpg

El viernes se podrá observar el eclipse lunar parcial más largo del siglo.

Foto: El Periódico

La Municipalidad de Asunción, a través de su área de Cultura y Turismo, invita a observar la Luna llena, la lluvia de estrellas fugaces y el eclipse lunar, a partir de las 3:00 de la madrugada del viernes 19 de noviembre en la Costanera de la capital del país.

La observación se realizará mediante tres telescopios de alta capacidad y se contará con la participación del astrónomo amateur Nicolás Masloff Bonin, quien guiará a los asistentes.

En conversación con Última Hora, el aficionado de la astronomía Masloff explicó que en Paraguay se llegará a ver la mitad del eclipse, y para mejorar la visibilidad del fenómeno, las personas deben ubicarse en un lugar despejado, en dirección al horizonte noroeste. Aclaró que no es necesario tener herramientas muy profesionales, pero sí es clave utilizar por lo menos telescopios o binoculares.

“El eclipse en sí empieza a las 4:18 y termina a las 6:00, momento en que la Luna ya se pone en un horizonte y el Sol se pone en el horizonte opuesto. Es probable que se vea (la lluvia de) meteoros de las Leónidas, que son las estrellas fugaces como se conocen coloquialmente. Así, tenemos dos fenómenos que observar”, destacó el joven.

Asimismo, dijo que, además de la Costanera, se puede ver en cualquier terraza. Otro sitio de Asunción donde se podría observar con claridad es el mirador de Itá Pytã Punta, en Sajonia, pero que por cuestiones de seguridad no lo recomienda. Entretanto, resaltó que, por ello, en la Costanera de Asunción se contará con presencia policial para custodiar la seguridad de los observadores.

Puede interesarle: Eclipse: La Luna roja cautivó a cientos de personas en la Costanera

La actividad tiene como organizadores a la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria (DACC), en conjunto con el Club de Astronomía de Asunción y Nicolás Masloff Bonin.

El acceso es libre y gratuito para todas las edades y no se requiere de experiencia en astronomía para participar. Ante consultas, las personas pueden comunicarse al (0982) 647-204.

Durante la noche del 18 y la madrugada del 19 de este mes se registrará el último eclipse lunar del año, el cual durará 3 horas y 28 minutos, por lo que lo consideran el eclipse lunar parcial más largo del siglo. Además, se prevé que la sombra de la Tierra cubra el 97,4% de la Luna.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.