La revista Semana de Colombia reveló lo que confesó Samuel Zuleta Márquez, el asesino de Francisco Luis Correa, quien fue el líder de sicarios del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. Contó que estaba borracho y con ira.
Francisco Luis Correa fue asesinado entre la noche del 2 y la madrugada del 3 de enero, en la cárcel La Picota. Se encontraba cumpliendo una condena de seis años y medio por el crimen del fiscal Marcelo Pecci.
Murió en un confuso episodio en la cárcel La Picota de dicho país. El autor fue el ahora confeso Samuel Zuleta Márquez, otro condenado, que forma parte de la organización narcomilitar Los Paisas; que lo mató con un arma blanca, en una supuesta riña.
Ver más: Fiscal general señala a Sebastián Marset como uno de los ideólogos del crimen de Pecci
“Los hechos que resultaron en la muerte del señor Francisco Luis Correa ocurrieron tras una diferencia que sostuvimos él y yo. Lamentablemente, mi estado de embriaguez en ese momento contribuyó a que esta situación se saliera de control”, fue lo que confesó ahora Zuleta, según la revista colombiana.
La confesión se dio en una entrevista que hizo el asesino al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), que quedó escrito en un papel de puño y letra.
La muerte de Francisco Correa había causado controversia y varias autoridades de Paraguay hablaron que habría sido premeditado y que se trataría de una “quema de archivos”.
El sicario asesinado había colaborado con la Justicia colombiana, por lo que recibió un perdón por el hecho punible de homicidio, y solo recibió sentencia por portación de armas.
Ver también: Matan en su celda a Francisco Luis Correa, cerebro del crimen del fiscal Marcelo Pecci
Su colaboración permitió la detención de tres personas consideradas como financistas del crimen de Pecci. Estos son Andrés y Ramón Pérez Hoyos, así como la esposa del primero, Margareth Chacón, todos condenados.
Descartó a terceros
Samuel Zuleta Márquez en su confesión también negó haber recibido la orden o pago para cometer el homicidio.
“Deseo aclarar enfáticamente que no he recibido órdenes y ninguna compensación monetaria por este hecho, ni de parte de ningún grupo armado (ELN, grupos paramilitares), ni de ninguna persona, incluyendo al señor Pipe Tuluá”, relató el hombre.
Puede interesarle: Piden explicaciones en Colombia por asesinato de ‘articulador’ del crimen de fiscal Pecci
En el papel con su firma, también menciona que “personas inescrupulosas están intentando obtener beneficios indebidos al vincular injustamente a terceros ajenos a los acontecimientos mencionados”.
Este hecho “pasó entero la Fiscalía, pero no hubo investigaciones”, dijo la revista Semana.
Llamó la atención que no se hayan ahondado las dudas de la familia Pecci, que pidió que se investigue a fondo el hecho. Bastó solo la confesión del hombre para llamarlo a juicio y cerrar el caso.