09 ago. 2025

Asesino de sicario de Pecci confesó en Colombia: ¿Qué dijo?

Otro condenado en Colombia había acabado en enero con la vida del principal testigo de la Fiscalía. Ahora su autor confeso habló de unas diferencias entre ambos, y que estaba en un estado de embriaguez, en pleno penal, y en un arrebato mató a Francisco Luis Correa.

correa galeano.png

Francisco Correa Galeano no se encontraba en su celda al momento de su muerte.

Foto: RCN

La revista Semana de Colombia reveló lo que confesó Samuel Zuleta Márquez, el asesino de Francisco Luis Correa, quien fue el líder de sicarios del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. Contó que estaba borracho y con ira.

Francisco Luis Correa fue asesinado entre la noche del 2 y la madrugada del 3 de enero, en la cárcel La Picota. Se encontraba cumpliendo una condena de seis años y medio por el crimen del fiscal Marcelo Pecci.

Murió en un confuso episodio en la cárcel La Picota de dicho país. El autor fue el ahora confeso Samuel Zuleta Márquez, otro condenado, que forma parte de la organización narcomilitar Los Paisas; que lo mató con un arma blanca, en una supuesta riña.

Ver más: Fiscal general señala a Sebastián Marset como uno de los ideólogos del crimen de Pecci

“Los hechos que resultaron en la muerte del señor Francisco Luis Correa ocurrieron tras una diferencia que sostuvimos él y yo. Lamentablemente, mi estado de embriaguez en ese momento contribuyó a que esta situación se saliera de control”, fue lo que confesó ahora Zuleta, según la revista colombiana.

La confesión se dio en una entrevista que hizo el asesino al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), que quedó escrito en un papel de puño y letra.

caso pecci.jpg

La muerte de Francisco Correa había causado controversia y varias autoridades de Paraguay hablaron que habría sido premeditado y que se trataría de una “quema de archivos”.

El sicario asesinado había colaborado con la Justicia colombiana, por lo que recibió un perdón por el hecho punible de homicidio, y solo recibió sentencia por portación de armas.

Ver también: Matan en su celda a Francisco Luis Correa, cerebro del crimen del fiscal Marcelo Pecci

Su colaboración permitió la detención de tres personas consideradas como financistas del crimen de Pecci. Estos son Andrés y Ramón Pérez Hoyos, así como la esposa del primero, Margareth Chacón, todos condenados.

Descartó a terceros

Samuel Zuleta Márquez en su confesión también negó haber recibido la orden o pago para cometer el homicidio.

“Deseo aclarar enfáticamente que no he recibido órdenes y ninguna compensación monetaria por este hecho, ni de parte de ningún grupo armado (ELN, grupos paramilitares), ni de ninguna persona, incluyendo al señor Pipe Tuluá”, relató el hombre.

Puede interesarle: Piden explicaciones en Colombia por asesinato de ‘articulador’ del crimen de fiscal Pecci

En el papel con su firma, también menciona que “personas inescrupulosas están intentando obtener beneficios indebidos al vincular injustamente a terceros ajenos a los acontecimientos mencionados”.

Este hecho “pasó entero la Fiscalía, pero no hubo investigaciones”, dijo la revista Semana.

Llamó la atención que no se hayan ahondado las dudas de la familia Pecci, que pidió que se investigue a fondo el hecho. Bastó solo la confesión del hombre para llamarlo a juicio y cerrar el caso.

Más contenido de esta sección
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.
Con mayoría de votos, dos camaristas revocaron la prisión de un policía quien habría abusado de manera sistemática de su hijastra en 7 años. Debía cumplir arresto en la propia Comisaría, pero desapareció de allí. El Jurado habla de un hecho de gravedad.
El abogado Renato Ortiz, querellante adhesivo en la causa por supuesto abuso sexual contra el ex diputado Juan Carlos Ozorio, dice que la madre de la víctima tuvo miedo en los primeros meses, porque el denunciado era un legislador con mucho poder. En el caso, la jueza de Garantías fijó para el próximo 23 de julio, a las 09:00, la audiencia preliminar.
La jueza de Ejecución Lidia Wyder dispuso la captura nacional de la ex directora de Administración y Finanzas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Maristela Azuaga, para que cumpla con su condena de 10 años de prisión. Azuaga es una de las sentenciadas junto con los ex ministros Rody Godoy y Enzo Cardozo, por un perjuicio patrimonial de G. 68.000 millones.
La Sala Penal de la Corte rechazó las aclaratorias planteadas por los condenados, el ex diputado Carlos María Soler y Pedro Enrique Gómez de la Fuente, en la causa donde cobraron coima por trámites realizados ante el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).