29 jul. 2025

Arzobispado pide ampliar asistencia de fieles en celebraciones durante fase 3

El Arzobispado de Asunción pidió al Gobierno rever su postura acerca de la participación de fieles en las celebraciones religiosas durante la fase 3 de la cuarentena inteligente. Según el protocolo sanitario, solo 20 personas pueden asistir a estas actividades.

Domingo de Ramos 2.jpeg

Las transmisiones de misas se hacen desde hoy a través de la cuenta de Facebook del Arzobispado de Asunción, radio Cáritas y NPY.

Foto: Raúl Cañete.

Por medio de un manifiesto, el Arzobispado de Asunción comunicó su sorpresa ante el número de personas que serán permitidas para asistir a celebraciones religiosas, misas y cultos presenciales durante la fase 3 de la cuarentena inteligente.

El documento fue firmado por monseñor Edmundo Valenzuela y expresa que a pesar de ser un sector preparado para ofrecer garantías de orden y prevención sanitaria, el número de creyentes permitidos fue dispuesto de forma arbitraria.

“Nos vemos obligados por nuestra responsabilidad ante Dios y el pueblo, a manifestar públicamente nuestra extrañeza por el número de personas que se dispone arbitrariamente desde el Gobierno”, reza el comunicado.

Puede interesarle: El lunes inicia la fase 3, excepto en dos departamentos

La institución religiosa refiere que según las medidas tomadas en otros países, lo más objetivo es que el número de personas corresponda a la capacidad física del templo, en un 50% inicial, hasta llegar al 100%.

“Todos los templos pueden acoger perfectamente a más fieles, según la capacidad del propio templo, sin generar aglomeración y cumpliendo con todas las medidas sanitarias”, aclara.

En ese sentido, el Arzobispado solicita al Gobierno rever su postura en cuanto al sector y atender en la brevedad posible el pedido de ampliar la cantidad permitida de fieles en celebraciones religiosas.

Además, en el documento reiteran el compromiso de la Iglesia Católica de seguir aplicando los protocolos sanitarios durante las actividades religiosas.

Nota relacionada: Arzobispado aboga por la unidad ante el coronavirus en bendición aérea

Desde este lunes 15 de junio inicia la fase 3 de la cuarentena inteligente, donde se habilitarán nuevamente sectores gastronómicos, gimnasios, autocines, polideportivos y se aumenta a 20 la participación de personas en celebraciones o cultos religiosos.

Durante la fase 2 solo se permitieron exclusivamente las celebraciones de bautismos, matrimonios o equivalentes, no así las misas.

Más contenido de esta sección
Tres incendios de consideración fueron reportados en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná en menos de 24 horas, generando importantes pérdidas materiales, aunque, afortunadamente, sin víctimas fatales.
Un automóvil que fue robado durante un violento asalto en Luque fue abandonado en la misma ciudad horas después del hecho. El sistema de rastreo satelital permitió la rápida localización del vehículo.
Delincuentes ingresaron al área de Terapia intensiva y despojaron de sus pertenencias a varias personas que se encontraban acompañando a familiares internados en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray.
La Patrulla Caminera anunció que, desde el próximo 1 de agosto, se realizarán controles de habilitación vehicular en todo el país y se aplicará una multa de G. 557.510 a los conductores con documentos vencidos.
Una mujer de 61 años fue hallada muerta anoche en su vivienda en la comunidad indígena Arroyo Azul de Minga Porã, en el Departamento de Alto Paraná. El principal sospechoso, un joven de 28 años, fue detenido pocas horas después.
Un trabajador de 61 años fue asaltado en la madrugada del lunes por dos hombres que se desplazaban en una motocicleta. El hecho ocurrió en la ciudad de Guarambaré y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía aún no identificó a los dos responsables.