08 ago. 2025

Arranca de manera virtual la 16ª Libroferia Encarnación

Con una cargada agenda de actividades arrancó este martes la 16ª Libroferia Encarnación, que en esta edición se desarrollará íntegramente de manera virtual.

libroferia encarnación

Variadas actividades están previstas para la Libroferia de Encarnación.

Foto: Gentileza.

Bajo el lema Leer Contagia Cultura, la feria propone un variado programa cultural que se irá desarrollando en estos seis días de actividades, consistentes en talleres, charlas, conferencias, teatro y música.

Esta edición contará con la participación de escritores y artistas nacionales. También se podrá realizar la compra de libros que estarán disponibles en los diferentes sitios web de las librerías.

La Libroferia Encarnación es organizada por la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE). En esta edición la Libroferia llega a la ciudadanía y a los estudiantes de manera virtual, mediante los medios tecnológicos que permiten estar conectados y llevar adelante esta actividad de alto valor cultural.

La 16ª Libroferia Encarnación fue declarada de interés educativo por la Dirección Departamental del MEC, la Gobernación de Itapúa, la Municipalidad de Encarnación y cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay.

Como caracteriza al evento, habrá presentaciones de libros, encuentro de lectores y escritores, expresiones artísticas entre las que se destacan Ricardo Flecha y Gente en Camino, Ismael Ledesma, Berta Rojas, Lizza Bogado, Vito Krüger y el acústico de Hernán Schaefer, entre otros.

Además, el sábado 5 de setiembre, desde las 9.00 tendrá lugar la V Jornada de Investigación y Comunicación Científica, con el especialista argentino en educación Emilio Tenti Fanfani, quien ofrecerá una conferencia central sobre La escuela durante y pospandemia, el rol del maestro/a.

Los interesados pueden acceder a la Libroferia a través de la diferentes plataformas, todas las actividades programadas serán transmitidas por el sistema Conecta UNAE, canal institucional,

La 16ª Libroferia Encarnación cerrará el domingo 6 de setiembre con el Concierto para el alma, realizado desde Francia por el renombrado arpista paraguayo Ismael Ledesma.

Más contenido de esta sección
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.