08 nov. 2025

Arnaldo Giuzzio desea que Senabico administre bienes del microtráfico

El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, dijo que desea aplicar la Ley de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) en el microtráfico, para combatir el flagelo.

MICROTRÁFICO.jpg

El 60% de las mujeres recluidas en las penitenciarías son consecuencia del microtráfico. Este flagelo también se registra en el 90% de los menores de edad detenidos.

Foto: Senad.

En una entrevista con radio Monumental 1080 AM, el ministro de la Senad, Arnaldo Giuzzio, manifestó que desea aplicar la Ley de la Secretaría de Administración de Bienes Incautados y Comisados en el microtráfico.

Esto implicará que la Senabico tome posesión de una vivienda en donde se realiza el microtráfico, detalló el funcionario.

Lea más: Familia niega tener vínculos con el microtráfico, tras ser detenida en Itá

Giuzzio manifestó además que se puede realizar un trabajo con el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y entregar una vivienda que pertenecía a un microtraficante, para que la institución desarrolle su política.

“No hay de otra, yo le saco al papá (microtraficante), ahí viene otro, asume, ingresa en ese lugar y continúa el negocio”, aseguró.

Le puede interesar: Policía desarticula una familia dedicada al microtráfico en Areguá

El 60% de las mujeres recluidas en las penitenciarías están implicadas en cuestiones relativas al microtráfico, flagelo que también se registra en el 90% de los menores de edad detenidos.

Algunos bienes administrados por la Senabico

La Senabico es la institución encargada de administrar los bienes que son producto del narcotráfico.

Entre algunos de los bienes administrados por la entidad se puede citar un establecimiento rural con un valor aproximado de USD 175.000, que era utilizado supuestamente para el narcotráfico en el Departamento de San Pedro. La propiedad está ubicada en la localidad de Hugua Guazú, en la ciudad de General Elizardo Aquino.

Más en: Senabico toma posesión de propiedad allanada en el operativo Espada

Pertenece al detenido Ramón Giménez Velázquez, quien había sido uno de los principales objetivos de la investigación en el operativo Espada en donde se incautaron 302 kilos de cocaína, una avioneta y vehículo. Hubo varios detenidos, entre policías y civiles.

Te puede interesar: Senabico aceptó alquilar quinta de Cucho sin hacer tasación

Además, la Senabico tiene la posesión de las estancias denominadas Edwiges, Suiza y Lucipar, en los departamentos de Concepción y San Pedro, que pertenecen a Luis Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca, recluido en el Brasil.

Nota relacionada: Estado toma posesión de tres propiedades de Cabeza Branca

La institución igualmente administra los bienes del supuesto narcotraficante Reinaldo Javier Cucho Cabaña, recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, entre ellas la Hacienda Nápoles, ubicada en la localidad de Juan E. O’Leary, Alto Paraná; varios moteles, hoteles, vehículos y otras propiedades.

Más contenido de esta sección
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.